
Es de nuestro agrado invitarlos a las actividades a realizarse el 3 de Diciembre, en el marco del Día Nacional del Candombe y de la Inauguración de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, en Montevideo.
A los 14 años consiguió que lo dejaran entrar en el café Parodi donde demostró a los parroquianos la forma interpretativa que ya se hacia notar.
Sabida es, por los que lo conocieron, el amor devoto que julio profesaba por su madre y su hermana, y como El sabia decir:
En la madrugada del 26 de noviembre de 1964, según
testimonios recogidos de un guarda que estaba de servicio, tomo en sentido
hacia los carritos de la costanera(donde acostumbraba comer algo), y emprendió una veloz
carrera por Figueroa Alcorta, hasta que se topo con un
camión que salía de una estación de servicio.
Arturo Schopenhauer, ese filósofo negador y por
momentos sombrío, aseguraba que aquello que le causaba más angustia "era
la profusión de libros que no valía la pena leer, y que se incrementaba de
manera pavorosa. De ese modo -pensaba- "el arte de no leer" era tan
importante como el "arte de leer". "Para leer lo bueno
-agregaba- se requiere una condición esencial, y es la de no leer lo malo, pues
la vida es breve, y el tiempo y la energía limitados". De ahí la necesidad
de hallar medios de selección, formas por las cuales, una entidad más o menos
rectora, llámese jurado literario, institución cultural, cátedras
universitarias o de enseñanza media, conferencias, crítica del periodismo oral,
televisivo o escrito, señale de algún modo méritos, afirme calidades y convenza
sobre la necesidad de leer ciertos libros.LA VELA PUERCA
"PIEL Y HUESO"
A pocas semanas de su lanzamiento, ya es disco de PLATINO en Uruguay.
"PIEL Y HUESO" es un disco doble editado en forma independiente por Mi Semilla y distribuido por Bizarro.
Contiene dieciocho canciones divididas en dos discos de gran contraste anímico, por un lado uno de doce tracks que muestran la fase más rockera de la banda, y otro de seis que acentúan la parte más tranquila.
Fue grabado en Los Pinos, Sauce, Uruguay, entre mayo y julio de 2011, mezclado en agosto en Panda, Bs. As. y masterizado en setiembre en Sterling Sound, NY.
Producido por Rodrigo Gómez
Grabado y mezclado por Julio Berta.
"Piel y Hueso" está disponible en las mejores disquerías y locales RedPagos de todo el país.
Sebastián Teysera – voz
Sebastián Cebreiro - voz
Nicolás Lieutier – bajo
PP Canedo - batería
Santiago Butler – guitarra
Rafael Di Bello - guitarra
Carlos Quijano – saxo
Alejandro Piccone - trompeta
Sibyla Trabal (Prensa)
Sibyla_prensa@velapuerca.com
Cel. 094380709
SEBASTIÁN JANTOS Y AFROSAMBAS
Show electroacústico que propone un encuentro entre las canciones de Sebastián Jantos presentes en sus dos trabajos autorales ("Fui Yo"- 2008 - y "Hoy"- 2011-) y versiones instrumentales de obras de Baden Powell (Brasil), Astor Piazzolla (Argentina) y Eduardo Mateo (Uruguay) en una releectura contemporánea y bajo el hilo conductor de una postura regionalista y fuertes raíces en la música de matríz africana.
Sebastián Jantos: voz, guitarra y percusión.
Diego Janssen: guitarra eléctrica, guitarrón y cavaquinho.
Leonardo Giovanini: percusión.
CLUB CASA BLANCA
sábado 26 de noviembre / 22:00 hrs.
ENTRADA TOTALMENTE LIBRE
No te pierdas este magnífico recital
Reservas al mail: saladero19@gmail.com
o al cel: 091076803