La Radio del Gato

miércoles, 10 de octubre de 2012

El 1º de noviembre, de 2012, inauguramos la biblioteca Maestra Iris Villamil en la escuela 21 de Casa Blanca



La biblioteca ya es un hecho, se inaugurará el próximo 1 de noviembre. Los alumnos junto a sus maestras están preparando la fiesta. La biblioteca llevará el nombre de la Maestra Iris Villamil, formadora, por más de 40 años, de muchas generaciones de niños, hoy abuelos y padres, que vivieron o viven en Casa Blanca y sus alrededores.

Los libros se recepcionarán a través de Agencia Central sin costos de envío hasta el 31 de octubre.

Jueves 1 de Noviembre
15.30 horas
Escuela 21
Casa Blanca

Nota publicada anteriormente:
La Producción de Voces del Faro y Revista Hipoética, desde hace algunos años, viene trabajando con escuelas que se encuentran dentro del programa A.PR.EN.D.ER, acercando los niños a la lectura, al conocimiento de escritores uruguayos y a la apreciación del libro como objeto enriquecedor para nuestras vidas.
Es por este motivo estamos una vez más haciendo un llamado, solicitándo la colaboración de libros, para donar, en esta oportunidad, a la Escuela 21 de Casa Blanca. 

Casa Blanca es un pequeño poblado de 400 habitantes, aproximadamente, ubicado a orillas del Río Uruguay, a 15 km de la ciudad de Paysandú. Esta Institución Pública funciona como escuela rural de 1º a 6º grado en horarios de la tarde y de 7º a 9º en el horario matutino. A ella concurren alrededor de 200 niños y pre-adolescente, oriundos de la localidad y sus alrededores. Dicha Institución carece de una biblioteca a la que los niños puedan acceder para poder volar y soñar, una biblioteca desbordada de historias y poesías. 

Por el momento sólo cuenta con los conocidos textos de estudio otorgados por el Estado, que, si bien son importantes, no colman las necesidades de ensoñación y aventura de los chiquilines.
 
La biblioteca tendrá la particularidad de estar abierta a los 400 habitantes de la comunidad. Para que esto sea una realidad y no una simple utopía donaré algunas horas en la semana para el buen funcionamiento de la misma.

Revisa tu biblioteca, tus cajas abandonadas... seguro hay en tu casa algún libro que puedas sumar, un verso, una historia que alimente la imaginación de los niños de Casa Blanca.

El grupo Agencia Central se ha sumado a esta nueva iniciativa, por lo tanto no se cobrará precio alguno a aquellos envíos que vengan destinados a la formación de la biblioteca de la Escuela 21.
Para ello deben  enviar el paquete a cobrar a destino y especificar los siguientes datos:

Producción Voces del Faro y Revista Hipoética
Jandra Pagani (098809425)
Donación Escuela 21 de Casa Blanca
Paysandú
Retira en Agencia

Esperando te sumes a esta iniciativa los saluda afectuosamente.

Jandra Pagani
098809425
http://vocesdelfaro.blogspot.com/

Sede Uruguay del "Sonamos Latinoamérica". Primera edición Año 2012


FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA “SONAMOS LATINOAMÉRICA”

SEDE URUGUAY :  DEL 16 AL 21 DE OCTUBRE DE 2012


En octubre, Uruguay es la sede de uno de los eventos más significativos de nuestras raíces.

del 17 al 22 de octubre en Montevideo y Paysandú, artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay se dan cita en uno de los festivales que homenajea a la música latinoamericana: "Sonamos Latinoamérica".

Del 17 al 22 de octubre, "Sonamos Latinoamérica" se instala en Montevideo y Paysandú para dar protagonismo a la música regional. Desde el año 2006, este colectivo de músicos viene apostando a la generación de espacios de difusión y expresión del folclor con el desarrollo de charlas, talleres, conciertos, presentación de libros, clínicas, recitales didácticos, como parte de las actividades a desplegarse en cada localidad donde se instalan.
Las locaciones en Montevideo son: Sala Zitarrosa, Centro Cultural SACUDE, Sala Pedro Figari (UTU).
En el departamento de Paysandú: Sala Héctor Ferrari (Centro Universitario de Paysandú) y Club Casa Blanca (localidad de Casa Blanca).
Este festival ha sido declarado de interés cultural (MEC), turístico (MINTURD) y municipal (IMM). Cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Argentina, Embajada de la República Bolivariana de Venezuela y del CETP- UTU.


PROGRAMACIÓN EN MONTEVIDEO:  

Miércoles 17:Sala Pedro Figari (UTU) Dirección: Gonzalo Ramírez 1675. ENTRADA LIBRE

15 hs. Conferencia-taller: El cuatro y los géneros en la música venezolana. (Héctor Medina, Venezuela)

19 hs. Presentación del libro "De Curtina a La Haya" (Héctor Numa Moraes y Alfredo Escande, Uruguay)

Jueves 18: Sala Pedro Figari (UTU) Dirección: Gonzalo Ramírez 1675. ENTRADA LIBRE

15 hs. Conferencia-taller: La gran familia de los charangos (Oscar Gomítolo, Argentina)

19 hs. Conferencia-taller: Música Comunitaria Aymara (Paco Alanez, Bolivia)

Viernes 19: Sala Pedro Figari (UTU) Dirección: Gonzalo Ramírez 1675. ENTRADA LIBRE

15 hs. Conferencia:La guitarra en la música criolla del Perú (Renzo Gil, Perú)

Viernes 19: Sala Zitarrosa. ENTRADA POR INVITACIÓN

14 hs. Concierto didáctico para alumnos de escuelas públicas: Oscar Gomítolo, Matías Marcipar y dúo Malosetti-Goldman

Viernes 19: Sala Zitarrosa. ENTRADAS EN RED UTS

21 hs: Gran concierto de apertura: 
Umbral, dúo de guitarras (Uruguay) 
Oscar Gomítolo y Matías Marcipar (Argentina) 
Renzo Gil (Perú) 
Trío Nueva Colombia (Colombia) 
Ensamble Guasak.4 (Venezuela)
Sábado 20: Sala Zitarrosa. ENTRADAS EN RED UTS

21 hs: Concierto gala del festival: 
Héctor Numa Moraes (Uruguay) 
Laura González Cabezudo (Uruguay) 
Dúo Malosetti-Goldman (Argentina) 
Trío de Ida y Vuelta (Colombia) 
Las Voces Risueñas de Carayaca (Venezuela) 

Domingo 21: Complejo Cultural SACUDE (Los Angeles 5340, Montevideo) Teléfono: 2226 0359 /2226 0149 
ENTRADA LIBRE


18 hs: Concierto Barrial: Renzo Gil (Perú), Las Voces Risueñas de Carayaca (Venezuela) 
 
PROGRAMACIÓN EN PAYSANDÚ:  

Los espectáculos en esta ciudad se reservan por los telèfonos: 091273175 / 47237546

Quienes deseen presenciar los dos conciertos (Ciudad de Paysandú y Casa Blanca), contarán con un ómnibus a la salida del CUP que los trasladará de forma gratuita hasta Casa Blanca. 

Viernes 19 Sala Héctor Ferrari del CUP  - ENTRADAS SOLAMENTE ANTICIPADAS en Leandro Gómez 1095, Paysandú. 
20 hs: Concierto: Las Voces Risueñas de Carayaca (Venezuela) 

Viernes 19 Club Casa Blanca, localidad de Casa Blanca, Paysandú. ENTRADAS SOLAMENTE ANTICIPADAS EN Leandro Gómez 1095, Paysandú.  
22 hs: Concierto: Trío de Ida y Vuelta (Colombia) 

Sábado 20 Sala Héctor Ferrari del CUP  - ENTRADAS SOLAMENTE ANTICIPADAS en Leandro Gómez 1095, Paysandú. 

20 hs: Concierto: Oscar Gomítolo y Matías Marcipar (Argentina), Trío Nueva Colombia (Colombia) 

Sábado 20  Club Casa Blanca, localidad de Casa Blanca, Paysandú. ENTRADAS SOLAMENTE ANTICIPADAS EN Leandro Gómez 1095, Paysandú.  

22 hs: Concierto: Renzo Gil (Perú), Ensamble Guasak.4 (Venezuela)

sábado, 6 de octubre de 2012

VER Y PENSAR TEATRO‏

VER Y PENSAR TEATRO
    
La Agrupación Cultural Cómplices de Algo junto con la Dirección de Cultura de Concepción del Uruguay, invitan a la charla abierta y gratuita de Diego Starosta (Premio Trinidad Guevara 2012) sobre el DESARROLLO DE PROYECTOS TEATRALES INDEPENDIENTES.
La misma se realizará en Colón el Domingo 7 de octubre a las 17:00hs en el Salón de Actos de la Escuela Normal R.O.U. (Urquiza 239).

Luego de la charla, a las 21:00hs, Starosta presentará su unipersonal “Informe para una academia” sobre textos de Franz Kafka
(Reservar entrada).

El cuento Kafka es el punto partida de esta bellísima propuesta.¿Qué vemos? Un hombre que se dirige a un conjunto invisible de académicos para relatarles una transformación: la propia.
Era mono y ahora, trajeado y adaptado a las normas sociales, está dispuesto a relatar su experiencia particular ante quienes poseen un interés científico en su cambio.
Revelará el momento de la caza, su vida en la jaula, su vinculación con una botella de alcohol que probará, prácticamente, su adaptación a la especie humana.

Claro que en el final mostrará los restos, la hilacha, para decirlo de un modo económico.

Lugar: Escuela Normal R.O.U. (Urquiza 239 - Colón - E.R.)

Por informes y reservas comunicarse al (03447) 1557 7854 o al correo complicesdealgo@hotmail.com.ar

TE ESPERAMOS!!!

ENCUENTRO de ARTE y JUVENTUD SALTO 2012_ DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE

ENCUENTRO DE ARTE Y JUVENTUD
Salto 2012

El próximo 13, 14 y 15 de octubre la ciudad de Salto se viste de fiesta para recibir la quinta edición del Encuentro de Arte y Juventud.
 140 PROPUESTAS ARTÍSTICAS, 10 ESPACIOS EN SIMULTÁNEO, ESPECTÁCULOS,  TALLERES y CONFERENCIAS

El sábado 13 a las 18:00 horas desde la Plaza Artigas, se realizará el desfile inaugural con los 1500 participantes que fiinalizará en el Parque Harriague donde a las 19:00 horas se llevará a cabo el acto de apertura del encuentro con las autoridades, seguido de la actuación de 16 espectáculos artísticos. 
Durante estos tres días, 1500 jóvenes de todo el país estarán en simultáneo en: 3 escenarios al aire libre, salas teatrales, espacios de formación y salas de exposición, presentando toda la diversidad de sus creaciones artísticas: espectáculos de rock, música popular, carnaval, circo y variedades, danzas tradicionales y modernas, obras de teatro y audiovisuales.

Además se realizarán talleres y conferencias.

Todos los espectáculos son con entrada libre.

¡Sumate al encuentro!

Conocé la programación


jueves, 4 de octubre de 2012

Duelo de artistas 2012



Artistas:
Ángel Juárez-
Damian Ibarguren-
Facundo Dántaz-
Rito Rodríguez-
Mónica del Carmen Carbone-
Mario Srabí-
Albar Colombo

Organizado por Voces del Faro

Casa Blanca-Paysandú-Uruguay

El duelo se realizó, durante los días 8 y 9 de septiembre, en el mágico entorno del pequeño poblado de Casa Blanca (Paysandú).
Los cuadros realizados pasaron a formar parte, del acervo, del futuro museo contemporáneo.
El próximo encuentro se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre del corriente año. En ésta oportunidad llega, desde Barquisimento-Estado Lara-Venezuela, la reconocida artista Natalia Rondón.



No te lo pierdas!! si te gusta la idea súmate a la movida artística. Trae tus pinceles, pinturas, tela, tabla o lo que prefieras y vive lo mejor del arte.

Por mayor información:
https://www.facebook.com/events/499934996700781/512902075404073/?notif_t=event_mall_comment

domingo, 30 de septiembre de 2012

LA TEJA PRIDE - "Un Minuto" (Videoclip de su versión acústica)‏




LA TEJA PRIDE
"UN MINUTO"
Videoclip de su versión acústica



Tres días antes que un temporal paralizara el país, el clima ya era malo. 
Un domingo con llovizna, gris, muy húmedo, no fue lo suficientemente convincente 
como para que latejapride* no probara un formato nuevo en el callejón que separa
la Universidad de La Republica de la Biblioteca Nacional. 

Está vez sin un solo enchufe los tejos tocaron en la calle "UN MINUTO", 
canción que integra su reciente trabajo "Las Palabras y La Tormenta". 

La canción es grabada con dos micrófonos de aire y un par de cámaras
por la gente de Ruedafilme. Armados solo con un cajón peruano, 
teclado a pilas Yamaha pss130 (1987), guitarra con cuerdas de nylon
y las voces al natural, los tejos nos dejan el siguiente video.

sábado, 29 de septiembre de 2012

1ero de Octubre dìa Internacional de la Mùsica‏





1ero. de Octubre Día Internacional de la Música, ASDEMYA en conmemoración al día,
efectúa una actividad en su sede propia, sita en calle Brasil 743

CONGRESO DE LA FIM EN BUENOS AIRES



FUDEM (Federación Uruguaya de Músicos) , como única institución Sindical Uruguaya , afiliado a la FIM,
estará presente en el 20 Congreso de la FIM, Federación Internacional de Músicos.
Los directivos Pte. Nestor Ramos de Colonia  y  Yony  Rodríguez de Salto, son los delegados que
representaran a los músicos uruguayos en este 20 Congreso de la FIM.-
Sindicato anfitrión, SADEM - Sindicato Argentino de Músicos




PROGRAMA

• 1 de octubre
Reunión del Presídium - (10.00 – 17.00) — Sólo para miembros del Presídium
• 2 de octubre
Reunión del Comité ejecutivo (09.30 – 17.30) — Sólo para miembros del Comité ejecutivo
• 3-4 de  Octubre   
Congreso (09.30 – 17.30)
• 5 de octubre
Congreso (09.30 – 13.30) — reunión del nuevo CE designado en el Congreso (15.00 –16.30)
• 6 de octubre
Actividades de descanso-



El día tres, los sindicatos nacionales presente harán informes de los avances
logrados desde el último Congreso realizado en el año 2008.

viernes, 28 de septiembre de 2012

CAMPO - Nominación en los MTV European Music Awards 2012‏


CAMPO
Nominado como MEJOR ARTISTA DE AMÉRICA DEL SUR
a los MTV European Music Awards 2012


Con pocos meses de vida el proyecto liderado por Juan Campodónico
comienza a hacerse un lugar en la escena latinoamericana y a cosechar nominaciones.

Podés votar hasta el 14 de Octubre.
Tu voto cuenta y mucho!



Campo es un proyecto musical y una banda creada por el músico y productor Juan Campodónico.
La música de CAMPO mezcla ingredientes del indie pop,
del electro y del rock con el neo-tango, la neo-cumbia y la música latina retro, 
en un contexto de pop sofisticado y actual, con temas cantados en inglés y español.
Campo define su propuesta como "música subtropical". 
El término es una forma irónica de marcar diferencias con la música tropical y 
se hermana además con las citas de algunas canciones a géneros como la cumbia villera,
la música urbana nacida en los barrios marginales de Argentina y Uruguay.

CAMPO se compone de la base instrumental de Bajofondo 
(el colectivo de música rioplatense creado por Campodónico y Santaolalla)
y un grupo de compositores e intérpretes de distintos géneros y lugares geográficos,
como el cantautor Martín Rivero, la cantante sueca Ellen Arkbro,
la Vj y cantante Verónica Loza y el músico electrónico Pablo Bonilla, entre otros. 
También cuenta con una colaboración del cantautor uruguayo Jorge Drexler.
El álbum debut de Campo fue editado a comienzos del 2012 y 
fue producido por Campodónico junto al dos veces ganador del oscar
a mejor música original Gustavo Santaolalla 
(Brokeback Mountain, Babel y productor de toda una era de la música pop en Latinoamérica)
con la colaboración de Joe Chiccarelli, productor e ingeniero de grabación de ]
The Strokes, The Shins, White Stripes, entre muchos otros.

El álbum debut de Campo fue publicado por Bizarro en Uruguay
y se ha convertido en Disco de Oro por las ventas alcanzadas en nuestro país.

www.campomusic.net

jueves, 27 de septiembre de 2012

Entelequias

La noche se ha vestido de muerte. Es tan bella como la dulce sonrisa de una buena mujer. Por debajo de mi falda vuelan golondrinas. Hay que emigrar. Tibios murmullos al oído, me dicen: ya no queda tiempo. Absorta, no los escucho.  A mi alrededor, una gran siembra de caraguatá desacierta los pasos. Es el único camino. Ya no hay esperanzas. Un ciento de escarabajos, abriendo paso entre los aguijones de la belleza, enmudecen los sentidos. Aún, así, atiendo su llamado. Dos mariposas desencantan mis ojos. Frente a mí, una mujer igual a mí. Toda su vida en un instante. Ya no puedo mirar atrás. Al borde del abismo sólo cabe lanzarse al vacío.
Jan Kaa

ULTIMA FUNCIÓN DE "SOSPECHO QUE MI MARIDO ES UNA PLANTA" TEATRO DEL MUSEO‏



Éste sábado 29 cerramos tres meses de éxito en 


:: Teatro del Museo Torres García ::


ÚLTIMA FUNCIÓN!!!


21:00 horas

Estamos felices por el trabajo realizado, y los proyectos por venir.


GRACIAS!!!

al público que nos acompañó, 

 a los medios de prensa que nos ayudaron a difundir,

a las autoridades del Teatro, que confiaron en nosotros

y las marcas que nos auspiciaron.


"Habla de vosotros, de lo terriblemente solos que os 

encontráis, que nos encontramos... 

Por eso 

"Sospecho que mi marido es una planta"

es una comedia, ¿cómo afrontar cosas 

así sino a través de ella?”. E. M

VIE 28/09 - Damián Gularte en Teatro del Centro Cultural Terminal Goes‏



Damian Gularte

presenta

"Manjar Hembra"


Viernes 28/09 - 21 hs

Entrada: $90
Teatro del Centro Cultural
Terminal Goes
Gral Flores Esq. Domingo Aramburú

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Eduardo Larbanois Presenta | "Cuerdas Desatadas" | 2 de Octubre en Tacuarembó‏


Eduardo Larbanois Presenta:

Club Tacuarembó



Larbanois ingresa con este trabajo: Cuerdas Desatadas, al rico universo de la música instrumental uruguaya para guitarra. Intérprete sobrio y refinado, incluye en elmismo, varias obras célebres del tango, el folclorismo rioplatense, la músicabrasileña y el jazz, además de composiciones propias, todas arregladas especialmente por el propio guitarrista.

Nació como un disco que tuvo su presentación en el o 2000, desde allí el blico ha sabido reconocer las delicias musicales de Cuerdas Desatadas. Transformándose entonces en diversos shows, donde han alternado diferentes artistas cada uno con su estilo propio dándole una impronta diferente en cada presentación.

El guitarrista estará acompañado por Thiago Larbanois en bajo eléctrico de cincocuerdas y José Redondo en teclados. Será un ciclo muy especial, en cualquier lugar en el cual se genere el espectáculo.    



Facebook:  EduardoLarbanois

Twitter: @EdLarbanois

Escuchar Disco: Cuerdas Desatadas

martes, 25 de septiembre de 2012

CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO DE POESÍA

El Instituto de Indología

tiene el honor de invitarle a la ceremonia de entrega del

I Premio Internacional de Poesía «Rabindranath Tagore»

a

D. Alejandro Gracia Calvo


El acto incluirá un espectáculo de danza india a cargo de la bailarina Sharmini Tharmaratnam, acompañada por el guitarrista Paco Heredia y el percusionista Surojato Roy.

Se entregará a los asistentes un obsequio de fotografía,

«Sueños de la India»




Alejandro Gracia Calvo (Zaragoza, 3 de abril de 1963) es licenciado en Filología Hispánica. Le apasionan la literatura, la música, el cine y viajar por el mundo. Escribe poesías, novelas y cuentos. Ha ganado varios concursos literarios y ha publicado numerosas obras. De poesía, Por las rosas de Agda (XIX Certamen de Poesía “Ciudad de Alcalá de Henares”), A un dios de ojos griegos (Premio de Poesía “Julio Tovar 1992” de Santa Cruz de Tenerife), Ritual de Alejandría (VII Certamen de Poesía “Ernestina de Champurcín” de la Diputación de Álava) y La mezquita de sal (III Premio Internacional de Poesía “Vicente Martín” de Torrejón de la Calzada).

Presentación de "Los viajes", de Ramiro Sanchiz‏




domingo, 23 de septiembre de 2012

Entelequias


Hoy no respondo al sosiego. El silencio aturde mis sentidos. Necesito ahogar las visiones que circundan la melancolía. A cualquiera que me llame, le responderé.
Jan Kaa 

Traductor