La Radio del Gato

lunes, 12 de septiembre de 2011

PRESENTACION DE PABLO MILICH EN ASDEMYA - SALTO





SÁBADO 17 DE SETIEMBRE SE PRESENTARA EN ASDEMYA, EL CANTA AUTOR PABLO MILICH

acompañado por Mathias Turene en el bajo y por Santiago Nicolenco en batería y percusión.
El canta-autor Pablo Milich nos invita a conocer un universo diferente al que nos tiene acostumbrado en su amplia trayectoria como murguista. Integrante del movimiento MPU desde su inicio y con una fuerte  base musical académica y popular, se destaca por su increíble registro y su estilizado concepto de sonido que trasciende el ámbito carnavalero.

Con textos profundos y una instrumentación despojada, alcanza una fusión de géneros natural y diferente que envuelve al público y lo encanta proporcionándole sutiles momentos poéticos. Con canciones inéditas en su nuevo show presenta al público el material que compondrá su primer disco.
 Como teloneros, estarán los músicos salteños, PABLO RIVAS, ANGEL BELEDA Y YONY RODRIGUEZ.- 
Las entradas son limitadas y  estarán a la venta en ASDEMYA a $ 100, y en otro ámbito que se comunicara oportunamente.-

viernes, 9 de septiembre de 2011

Concurso de cortos para jóvenes Prendé la cámara




Fuente: MIDES
Jóvenes de 14 a 29 años podrán participar del concurso “Contá en Corto” en su segunda edición, con la realización de un video casero realizado con cámara o celular. La duración deberá ser hasta cinco minutos y los interesados podrán presentarse en forma individual o grupal.
El tema para este año será “jóvenes sin violencia” y los géneros de trabajos podrán ser tanto ficción, como documentales, videoclips, animación o experimental. El plazo de entrega es hasta el 17 de octubre a las 17:00 horas.
La organización del concurso describe a la violencia como un problema latente y serio que afecta en la vida de muchos jóvenes y puede damnificar su bienestar, integridad y perspectivas de vida. El abordaje del video puede ser sobre violencia física, emocional, psicológica, sexual, económica, patrimonial y/o trata y tráfico de personas.
Según los organizadores del certamen, las causas de la violencia en su mayoría se asocian con discriminaciones y prejuicios basadas en género, edad, raza, religión, discapacidad, como también factores culturales, origen social, convicciones políticas o ideológicas y creencias religiosas y de culto.
Los interesados deberán inscribirse en la web: www.contaencorto.org y publicar su video en youtube

La novela histórica en el Uruguay


HOY Viernes 9 de Setiembre, DOSTRESCINCO, ARRAJATABLAS y DJ LEONIDAS en DON TRIGO (Parque Rodó)‏



VIERNES 9 de SETIEMBRE
DOSTRESCINCO
ARRAJATABLAS 
DJ LEONIDAS


Anticipadas en venta a $ 100 en Urban Outfitters
(Centro, Shopping Tres Cruces y Montevideo Shopping)
Generales en Don Trigo $ 150

DON TRIGO (Parque Rodó)
Av. J. Requena y Garcia Esq. Sarmiento

miércoles, 7 de septiembre de 2011

EN PALMAR SE REALIZARA EL 2º ENCUENTRO NACIONAL DE DIBUJANTES





General | 07 Sep. Se realizan los últimos preparativos para lo que será la 7ª edición de la Fiesta de la Rosa que se cumplirá del 26 al 30 de octubre en instalaciones de Manzana 20. La Licenciada Elena Laguzzi señaló que, como en otros años, se invitará a artistas plásticos, artesanos e instituciones para que participen de esta actividad, siempre en el marco del motivo central que será esta flor.
Se invita a toda la población para que lleve rosas a fin de realizar la tradicional muestra, esperándose superar la cantidad del pasado año.
Habrá talleres que versarán sobre el cultivo y cuidado de la rosa y con integrantes de los Gardens, se están ultimando detalles para lo que será el Concurso de Jardines, que tendrá cuatro categorías.
En la exposición general este año se mostrarán objetos que puedan existir en una casa y que tengan motivos de rosas, entre los que puede haber cuadros, carpetas, floreros.
Un número importante de empresas vinculadas a la jardinería han confirmado su participación. Próximamente se anunciarán los espectáculos que se presentarán en esos días. 

Encuentro de Dibujantes
En Palmar se cumplirá el 24 y 25 del corriente el 2º Encuentro Nacional de Dibujantes. En estos días se vienen recepcionando los formularios de los interesados, enviándose desde cada departamento hasta un máximo de tres personas que lo representarán. Una vez que se designe a los participantes, se dispondrá también de los materiales para proporcionárselos.

Presentación de Soriano Turístico
La Dirección de Turismo está preparando la presentación de “Soriano Turístico” en la exposición del Prado. La actividad está prevista para el lunes 12, oportunidad en que se informará de las fiestas próximas, como así también de todo lo que brinda el departamento. 
La Intendencia además estará presente con esta temática en la Feria Internacional de Turismo que se cumplirá del 27 al 30 de octubre en Buenos Aires.


"Arnicho hace sonar el Solís" - triple función para NICO ARNICHO - sábados




desde su estreno Julio 2011
segundo ciclo de Superplugged en Teatro Solis
Arnicho sigue agotando entradas Sábado a Sábado

a partir del próximo SÁBADO 10 DE SETIEMBRE triple función
19hs., 20.30hs., y 22.00hs.
sala de eventos Teatro Solis
*entradas en venta por RED UTS.


NICO ARNICHO "superplugged

-cerca de 20 instrumentos que tienen que ver con los más primitivo y artesanal de la percusión se unen para sorprender al espectador por el sonido que generan, logrando sensibilizar en cada una de las canciones
-
un show intimo y único... para pocos privilegiados!!!

Espectáculo declarado de interés cultural por el MEC.

RICHARD COLEMAN gira acústica en CLUB CASA BLANCA




Después de haber comandado las históricas bandas FRICCIÓN en los '80, y Los 7 DELFINES en los '90, con quienes editó en conjunto más de una docena de álbumes, y su importante participación en "Ahí Vamos", y "Fuerza Natural" de GUSTAVO CERATI, Coleman se lanza a la aventura solista. Su nuevo disco, "Siberia Country Club" fue co-producido por el ganador del Grammy 2007 Tweety González y grabado durante el 2010 en los estudios Unisono y El Pie. En esta oportunidad se presentará en un formato íntimo y acústico en el Club Casa Blanca. Para vibrar, recordar y pasarlo muy bien.


RICHARD COLEMAN
Guitarrista GIRA ACÚSTICA

CLUB CASA BLANCA
Sábado 10 de Septiembre 2011
21:00 hrs.


ENTRADA LIBRE
PREVIA RESERVA

Consulta nuestro sitio: www.saladero19.com
O escríbenos al mail: saladero19@gmail.com
O al cel: 091076803

domingo, 4 de septiembre de 2011

"Cuando lleguemos está mamá" Ya está en Paysandú!!

Añadir leyenda













Estimdos Amig@s

 Les invitamos a visitar la exposición de pinturas del artista plástico uruguayo, Damián Ibarguren. Está abierta al público desde el pasado 26 de agosto hasta el 9 de setiembre en la Galería del Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano"
Florida 1181
Paysandú - R.O.U




La misma corresponde a una serie de cuadros, “Cuando lleguemos está mamá”, inspirada en los recuerdos de la infancia del autor. Relacionada, además, con la reconstrucción de una familia, su familia que, en la década del 70, fuera asolada a causa de la dictadura cívico-militar que vivió nuestro país.



Viernes 02 se setiembre, hora 19.30, inauguración  y

Brindis con el artista Damián Ibarguren

Presentación y disertación a cargo de la Prof. Carla  Bernardoni

IFP “Ercilia Guidali de Pisano”, Florida 1181, Paysandú

Entrada Libre

                                                       www.proyectocuando.blogspot.com/





El día de la inauguración estarán a la venta  el libro de la serie: "Cuando lleguemos está mamá"   $100  (chicos) y $150 (Grandes) 

sábado, 3 de septiembre de 2011

BUENOS MUCHACHOS - PURO HUMO en el "Teatro de Verano" / "BEEFHEART" - Adelanto de su nuevo disco‏




Sábado 10 de Setiembre
PURO HUMO en el "Teatro de Verano"

Después de grabar un nuevo disco los Buenos Muchachos vuelven a tocar.
Un recorrido por todas sus canciones, las de antes y las de ahora.
Cuando termina el invierno, Buenos Muchachos en el Teatro de Verano.
Quedan muy pocas entradas anticipadas, las primeras 2.000 a solo $ 250.
Venta en RED UTS y RED PAGOS
Financia: Oca 2 pagos

"BEEFHEART"
Adelanto de su nuevo disco

En pocas semanas Bizarro publicará el nuevo disco de Buenos Muchachos y como adelanto presenta Beefheart, una canción que muestra el costado más pop de la banda, sin perder su clásico pulso guitarrero y espíritu melancólico.
Una pequeña muestra de un álbum extenso y cambiante.
Ya podés escucharla en la radio y en nuestro canal en youtube :

jueves, 1 de septiembre de 2011

_ VIII _ de LUMINICENCIA La carne mata, el espíritu vida




Ahora
que ya no hay barro
la oscuridad tiene alma
y la boca aliento

los caminos son llanos
las piedras exorcizan
licuada sangre

el homo sapiens
danza famélico
entre las yedras

ahora
que ya no llueve
y la muerte no seduce
excremento tu ponzoña
inducida por las sombras

la guadaña acecha la siembra
y tus ojos
inauguran los míos

los dorados campos
y tu piel morena
son trópicos en las venas

ahora
que ya soy sólo cadáver

vislumbro

que hay

esperanzas

Encuentro Nacional de Escritores, Escritoras y Sector Editorial‏




Encuentro Nacional de Escritores, Escritoras y Sector Editorial
El Encuentro se realizará en la ciudad de Paysandú el 2, 3 y 4 de setiembre 2011. 
INICIO DE ACTIVIDADES:
Día 2 - 13:00 Almuerzo - 14:30 hrs Acreditaciones - 15 horas inicio de las actividades. 
CIERRE:
Día 4 - a las 17 horas.  
Aqui debajo presentamos las mesas temáticas.

Encuentro Nacional de Escritores, Escritoras y Sector Editorial
2, 3 y 4 de setiembre de 2011 - Paysandú

Resumen de Mesas
·         Panorama actual
Situación actual de las Letras en el Uruguay. Una puesta a punto entre autores y editores.
·         Exportación de libros y de contenidos nacionales
¿Qué se exporta? ¿En qué ferias internacionales se ha participado y cuál ha sido el resultado? ¿Qué imagen tienen en el exterior del libro uruguayo? ¿Cuál es el rol de las editoriales nacionales?
·         Contenidos nacionales
¿Qué leen los uruguayos? ¿Cómo aumentar la lectura de libros nacionales? ¿Qué demanda hay de contenidos específicos para sectores vulnerables?
·         Marco legal del libro
Ley del Libro 15.913. Informe de la Consultoría de Santiago Pereira.
·         Hacia un Sistema de Información sobre las Letras uruguayas
¿Se puede pensar en un sistema que brinde información y articule a los distintos actores involucrados en el sector editorial?
¿Hay un marco para trabajar en común y de forma permanente?
·         Nuevos formatos. Desafíos del libro: negocio digital
El libro digital en Uruguay. ¿Es necesario para las empresas editoriales generar nuevos modelos de negocios innovadores? Rol de los distintos actores de la cadena del libro en un contexto de negocio digital.
·         Difusión de las novedades editoriales
¿Cómo se difunden las novedades editoriales uruguayas? ¿Qué rol juegan las nuevas tecnologías y los medios tradicionales? ¿Qué papel juega la crítica literaria?
·         Algunos desafíos
¿Será posible una mejora en la noción de transversalidad, entendida como la vinculación entre las diversas áreas de las letras nacionales, implicando varios subsectores y las instituciones públicas y privadas?

Información aportada por el escritor Ignacio Martínez

miércoles, 31 de agosto de 2011

NICO ARNICHO llega a Paysandú...‏




el espectáculo que ha impactado, y sorprende al público durante todos los sábados en Teatro Solis:::

nico arnicho 
SUPERPLUGGED


un espectáculo sumamente exclusivo, declarado de interés cultural por el MEC, creación del prestigioso músico percusionista NICOLÁS ARNICHO


VIERNES 9 DE SETIEMBRE 
para pocos privilegiados, y en un lugar muy especial: cinema LA ISLA (Club Casa Blanca)
informes y reservas: saladero19@gmail.com / 091 076 803

_______________________________

Superplugged es el recorrido opuesto al unplugged, de lo acústico se pasa por diferentes procesos, sumando sonidos, efectos, los cuales van conformando canciones, con instrumentos que tienen que ver con lo más primitivo y artesanal de la percusión.

Cada función esta armada para 30 espectadores, los cuáles están ubicados a menos de 4mts. con el artista y en donde se escucha por auriculares.

Es un espectáculo exclusivo, no solamente por la especial relevancia en su creación, o porque se escuche con auriculares, sino porque nada así se ha visto en nuestro país, sorprende al público, sensibiliza, queda presente en la memoria! y es además creación de un músico uruguayo.

«Un espectáculo para vivir y disfrutar, para sorprenderse y sentir.» «Un show exclusivo, donde la virtuosa ejecución y la exquisita composición, guardan un delicado equilibrio.»

Espectáculo declarado de interés cultural por el MEC


“Cuando lleguemos está mamá” Llega a Paysandú



  
Exposición del artista plástico Damián Ibarguren


A partir del viernes 26 de agosto podremos disfrutar de la exposición del artista plástico Damián Ibarguren, a exhibirse en el Instituto de Formación docente de Paysandú, “Ercilia Guidali de Pisano”. La misma corresponde a una serie de cuadros, “Cuando lleguemos está mamá”, inspirada en los recuerdos de la infancia del autor. Relacionada, además, con la reconstrucción de una familia, su familia que, en la década del 70, fuera asolada a causa de la dictadura cívico-militar que vivió nuestro país.


Viernes 02 se setiembre, hora 19.30, inauguración  y vernisage con el artista Damián Ibarguren. 
IFP “Ercilia Guidali de Pisano”, Florida 1181, Paysandú. 
Entrada Libre.



Esta serie de cuadros está inspirada en los recuerdos de mi infancia, pero también está relacionada con la reconstrucción de una familia, mi familia, que en la década del 70 atravesó la dictadura militar que se instaló en Uruguay durante esos años. Etapa vivida en la condición de actores alternativamente voluntarios o involuntarios de aquella realidad y de la lógica de aquellos tiempos.
Si bien el relato y la secuencia pueden parecer un tanto trágicos, entre miles de historias, la nuestra fue bastante afortunada. Mi familia a pesar de todo tuvo suerte. En esa misma época niños como yo sufrían peores venturas, familias enteras de esa misma época sufrieron y sufren hasta hoy. Miles son los muertos y desaparecidos que hoy se buscan como consecuencia de las dictaduras que gobernaron los países del Cono Sur. Nosotros fuimos, dentro de todo, afortunados.
 
Nací el 22 de junio de 1970 en Fray Bentos, una pequeña ciudad a las orillas del río Uruguay y es allí donde comienza esta historia.
En 1972 es detenido mi padre Carlos, y en ese mismo momento mi madre Nora, logra escapar al exilio, situación en la que permanecería 13 años. A partir de ese momento mi hermana Sylvia de tan solo 4 meses de edad queda a cargo de La Yaya (mi abuela paterna). Mientras que yo con 2 años quedé al cuidado de La Mama (mi abuela materna) y La Nona, (mi bisabuela materna).
Supongo que en un principio no habrá sido fácil para nadie. En ese momento mis abuelas se pelearon, originando dificultades y obstáculos, sin lugar a dudas, en el contacto con mi hermana, mis tías, primos y abuelos.
Mi abuela en un principio trabajaba en Fray Bentos y a mí me cuidaba mi bisabuela. Recuerdo las siestas obligadas en su casa, el engrudo para pegar las figuritas del jardín de infantes, el recado del caballo de mi bisabuelo con el que me dejaba jugar si me portaba bien.
Esta serie parte de ahí, de la casa de La Nona en la calle 18 de Julio número 1676 de Fray Bentos.




La Exposición estará abierta al público hasta el 9 de setiembre.

LA POESÍA LA MÚSICA Y EL CANTO EN LA VOZ DE HUGO MERLO




Presentación del disco Paysandú Poesía Música y Canto

Por el cantautor sanducero Hugo Merlo

Sábado 3 de setiembre 20 horas

Auditorio Miguel Angel Pías

Leandro Gómez esquina Batlle Berres-Paysandú

Entrada libre

Traductor