La Radio del Gato

miércoles, 31 de agosto de 2011

Recital Performático del Poeta Uruguayo Luis Bravo



eeeoooooooaaaaaaaaaeeeeeeooooooaaaa

Queridas amigas / amigos / co-trinaje del silabadar:

este Viernes 2 de Septiembre a las 21:00hs. sharp
la Estación Orbital Alógena
cumple 9 años
serán locamente festejados dentro de una velada especial de
Indios del Espíritu:
para tan jeringable ocasión
Silvia Guerra
y
Luis Bravo
poetas de la Banda Oriental
estarán a cargo de sendas lecturas
mientras que
Reynaldo Jiménez
colaborará con la presentación del reciente libro de Silvia, Pulso 
wenchi lazo y lula mari
se presentarán
en una performance audiopictórica
juan salzano y lucio arrillaga
presentarán el novísimo sello editorial
allox
la estación experimental valis ass vórtex
injertará una vez más su wunderkammera en el backstage allogen
Como en todo Indios,
cada invitado aporta su comida manihecha,
por acotada o minúscula que fuera: importa la portación del viático que viaja, digerido al calor de la conversa.
Importante: la puerta se desatiende tras las 22:30.
Quien por razones de fuerza menor llegue inevitablemente más tarde,
por favor no insistir con el timbre:
avisar a celulares de amigos en el saloon.


¡Hasta la pista!,
:: eoa ::

martes, 30 de agosto de 2011

¿ALGUIEN SABE ALGO?


30/05/2011 | LOCALES
EN JULIO
Paysandú será sede de Encuentro
Nacional de Escritores y Feria del Libro
Entre el 1º y el 3 de julio Paysandú será sede del Encuentro Nacional de Escritores, en tanto se trabaja junto al Ministerio de Educación y Cultura para que esta actividad adquiera carácter internacional. En tanto, entre el 27 y 31 de julio nuestra ciudad dará la bienvenida a la Feria Nacional del Libro, según lo informado a EL TELEGRAFO por el director municipal de Cultura, maestro Heriberto Ghibaudi.
El Encuentro Nacional de Escritores, tradicionalmente organizado por el MEC con apoyo de la Casa de los Escritores del Uruguay, constituye una importante iniciativa como centro de intercambio de las problemáticas que conlleva la escritura, no de manera abstracta, sino específicamente en nuestro país. 
Más allá de ese fundamento, es un lugar de encuentros personales, conocimiento de escritores que eran en el mejor de los casos una obra y a veces solo un nombre. Con la presencia de escritores invitados de todo el país, entre ellos los que anualmente resultan premiados por su producción literaria, se prevé realizar presentaciones, exposiciones y conferencias.
HISTORIA LOCAL
En otro orden, el director municipal de Cultura expresó que pretende dar un impulso a las bibliotecas existentes en las alcaldías de Guichón, Porvenir y Quebracho y que es de interés de la Intendencia que todas las bibliotecas “cuenten con mayor bibliografía sobre el general Leandro Gómez. Hay poca bibliografía y muy dispersa, por lo que en este año del bicentenario de su nacimiento tenemos la aspiración de generar un espacio sobre hechos históricos locales y, en particular, con textos referidos al general Leandro Gómez en todas las bibliotecas del departamento, porque lamentablemente se conoce poco la historia local”.


DICEN, DICEN QUE PAYSANDÚ SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES. VOCES DEL FARO HABLÓ CON ALGUNOS ESCRITORES LOCALES, INCLUYENDO EL REPRESENTANTE DE LA BIBLIOTECA NACIONAL (CARLOS CAILLABET) Y DESCONOCÍAN PLENAMENTE EL ASUNTO, NADIE LES INFORMÓ. DICEN, ADEMÁS, QUE EL ENCUENTRO SE REALIZARÍA ENTRE EL 2 Y EL 4 DE SETIEMBRE, DESPUÉS DE LA FERIA DEL LIBRO. ¿HAY FERIA DEL LIBRO? TODO ESTO PARECE SALIDO DE UNA CIUDAD DE FANTASÍA. 

WALTER BORDONI - Ya se encuentra disponible su nuevo disco "LA CIFRA INFINITA"




Ya se encuentra disponible su nuevo disco “LA CIFRA INFINITA”.

"LA CIFRA INFINITA" es el sexto álbum solista de Walter Bordoni .

Luego de su pasaje por Los Kafkarudos  y de varios años de no realizar grabaciones solistas, Bordoni vuelve con diez nuevas canciones que transitan entre el barrio y el mundo, el amor y el desamor, la vida y la muerte ; todas desde su particular visión, que lo han colocado en un lugar de privilegio en la música popular de nuestro país

Buena parte del material del disco ya pudo ser apreciado por el público en el show que Walter ofreció hace pocos días en el ciclo Autores en  Vivo

"LA CIFRA INFINITA"  contó con la producción artística de Alejandro Ferradás y  fue grabado, mezclado y masterizado por Daniel Baez en dBestudio.
Todas las letras son de Walter Bordoni, con músicas de Jorge Galemire, Tabaré Rivero, Alejandro Ferradás, Dino y propias.

Acompañaron a Walter en  el disco: Alejandro Ferradás en guitarras, teclados y coros, Santiago Peralta en guitarras, Antonino Restuccia en bajo y Santiago Lenoble en batería. Asimismo participaron como invitados especiales Adrián Borgatelli en cello y Tabaré Rivero en armónica.

El trovador montevideano WALTER BORDONI vuelve al ruedo con "LA CIFRA INFINITA", probablemente su trabajo más maduro y poético.



"ANTES DEL FIN"

La canción elegida como corte de difusión de su nuevo disco se llama "ANTES DEL FIN" y ya podés escucharla en las radios y en nuestro canal en youtube.


DOSTRESCINCO, ARRAJATABLAS y DJ LEONIDAS en DON TRIGO (Parque Rodó)‏


VIERNES 9 de SETIEMBRE
DOSTRESCINCO
ARRAJATABLAS 
DJ LEONIDAS


Anticipadas en venta a $ 100 en Urban Outfitters
(Centro, Shopping Tres Cruces y Montevideo Shopping)
Generales en Don Trigo $ 150

DON TRIGO (Parque Rodó)
Av. J. Requena y Garcia Esq. Sarmiento

lunes, 29 de agosto de 2011

LAURA GONZALEZ CABEZUDO en CLUB CASA BLANCA‏





Hasta Casa Blanca llega una de las voces más bellas del Litoral.
Intérprete y compositora de hermosas canciones criollas.
No te pierdas esta velada poética con

LAURA GONZÁLEZ CABEZUDO

RECITAL DE CANCIONES CRIOLLAS


y como telonero el gran José Cachito Acosta... talento sanducero.
--
CLUB CASA BLANCA
3 DE SEPTIEMBRE
21:00 HRS.
ENTRADA LIBRE
PREVIA RESERVA
Consulta nuestra web: www.saladero19.com

Escríbenos al mail: saladero19@gmail.com

o llámanos al cel: 091076803

SETIEMBRE en Bar Paysandú



Viernes 2 de setiembre – 22 hs.

ESTELA MAGNONE 
Invitada: Malena Muyala.
CENA-SHOW $ 600 (22 hs)
Sólo Show: $ 250 (23 hs)

Estela Magnone presenta su espectáculo "Canciones leves", 
una travesía por temas de todos sus discos, 
en versiones acústicas y sutiles arreglos que realzan 
el formato trío del show

Estela Magnone: Piano y voz.
Fabián Marquisio: guitarra y voz.
Matías Fernández: cello.
Invitada Especial: Malena Muyala.

********************************************

Sábado 3 de setiembre – 13:00 hs.

Andrés Calo en guitarra y Juan Gularte en bajo.
tango fusion, jazz bossa y mas.

Entradas $ 80


Sábado 3 de setiembre - 22 hs.

MATEO MORENO > only EU

Una oportunidad única para disfrutarlo de cerquita.

www.mateomoreno.com

Entradas $ 140

********************************************

Miércoles 7 de setiembre – 22 hs.

FRANCISCO FALCO

Falco estará acompañado por el legendario 
guitarrista Julio Cobelli, ex primera guitarra de Alfredo Zitarrosa

Entradas $ 100

QUIEN DICE TANGO
http://www.youtube.com/watch?v=DU_mELLGIXQ

LA CASITA DE MIS VIEJOS.
http://www.youtube.com/watch?v=pWbXFCYtGl4

MAQUILLAJE
http://www.youtube.com/watch?v=gQi9zwXXeio

********************************************

Jueves 8 de setiembre – 22 hs.

Vuelven! 
a pedido del público 
y porque tengo ganas
de reírme así otra y otra y otra y otra vez!

Las Chicas Stand Down

Alicia Garateguy 
prueba que se puede llegar a los cuarenta sin volverse alcohólica.
Carla Moscatelli 
te dice cómo prepararte para ir a un gym mixto.
Leonor Svarcas 
nos revela una crónica de un touch and go con divorcio anunciado.

Enérgicas y valientes militantes
contra la peste del mal humor!

22:00 hs. (puntal, no es un chiste)

Entradas $ 130.

********************************************

Viernes 9 de setiembre – 22 hs.

LUCIANA MOCCHI | SIMPLE

Luciana Mocchi presenta sus canciones a guitarra y voz en el Bar Paysandú. 
El nombre del espectáculo y su origen, se remontan a la necesidad de poner lo que uno quiere adentro de una valija y salir a tocar. 
Lejos de ser simple, la presentación integra efectos, guitarras de acero y nylon, loops y la adaptación de todas sus canciones a este nuevo formato. 
De momento se encuentra llevando su espectáculo a todos los lugares donde se le permita, con 142 canciones de su autoría de las cuales grabará algunas en su próximo disco. Sus canciones van desde el funk al tango,pasando por la milonga y la cumbia , pero manteniendo un estilo propio con identidad uruguaya.
http://www.wix.com/lucianamocchi/wixsi

Entradas $ 100

********************************************

Sábado 10 de setiembre - 13:00 hs.

Andrés Calo en guitarra y Juan Gularte en bajo.
tango fusion, jazz bossa y mas.

Entradas $ 80

Sábado 10 de setiembre – 22 hs.

MARÍA NOHEL
Canciones Propias

Martin Tejeda guitarra
Alexis Bardallo bajo
Lucas Soria bateria

Entradas $ 100

********************************************

Jueves 15 de setiembre – 22 hs.

MARIO VILLAGRÁN

Una canción es algunas veces comunicar lo que se siente,
otras un viaje compartido de pocos minutos...
podrá ser emoción, amor...
y casi siempre es más que eso...
no sé bien que es una canción,
y sin embargo quiero cantarlas

www.myspace.com/villagranmario

Entradas $ 120

********************************************


Viernes 16 de setiembre – 22 hs.

MARCELO RIVERO
Brasilereses
Marcelo Rivero Stefanovich en voz y guitarra de cuerdas de nylon.
Javier “Sopra” Viera en percusión.
Diego Lacuesta en guitarras.

Invitada Especial: Pata Kramer.

Bossa, Samba, Candombe, Milonga, Funk, Reggae, de Joao a Lenine, de Gardel a Mateo, todo muy sentididito y perfumado de mar...

Entradas $ 100

********************************************

Sábado 17 de setiembre - 13:00 hs.

Andrés Calo en guitarra y Juan Gularte en bajo.
tango fusion, jazz bossa y mas.

Entradas $ 80


Sábado 17 de setiembre - 22 hs.

PATA KRAMER

Como siempre como nunca.

Entradas $ 120

********************************************

Miércoles 21 de setiembre 
FLAMENCO

Entradas $ 100

********************************************

Jueves 22 de setiembre – 22 hs

Las Chicas Stand Down

Alicia Garateguy , Carla Moscatelli y Leonor Svarcas 

Entradas $ 130

********************************************

Viernes 23 de setiembre – 22 hs.

STEPHANIE SAXON

Stephanie Saxon es cantante anglo uruguaya que desarrollo su carrera
artística en USA. Actualmente está radicada en Montevideo. y su estilo de voz y canciones fluctúan entre el rock n’ roll clásico, el jazz y el blues.Se ha
presentado en el famoso festival de música SXSW en Austin, Texas.
AquaPalooza 2010 en Lake Travis, en Austin, Texas y otros lugares por Texas.

www.stephaniesaxonlive.com

Entradas $ 100

********************************************

Sábado 24 de setiembre - 13:00 hs. 
Andrés Calo en guitarra y Juan Gularte en bajo.
tango fusion, jazz bossa y mas.

Entradas $ 80

Sábado 24 de setiembre – CONFIRMANDO tic tac tic tac tic tac

********************************************

Miércoles 28 de setiembre - 22 hs.

FLAMENCO

Entradas $ 100

********************************************

Jueves 29 de setiembre – 22 hs.

Las Chicas Stand Down

Alicia Garateguy , Carla Moscatelli y Leonor Svarcas 

Entradas $ 130

********************************************

Viernes 30 de setiembre - 22 hs.

La Tria
Canciones del Mundo a Tres Voces

Con un repertorio conformado por canciones populares de distintas partes del mundo, con diversidad de ritmos y estilos, La Tria propone una mirada diferente a músicas conocidas y temas propios. Autores como Eduardo Mateo, Maria Elena Walsh, The Beatles, Leo Masliah y Bob Marley, entre otros, adquieren un cariz distinto al ser abordados por este trio de vocalistas. También integran el repertorio canciones nativas que son interpretadas con el acompañamiento de diferentes instrumentos de percusión, y canciones de su propia autoría. Algunas canciones tienen un tratamiento arreglístico netamente a capella , mientras otras incluyen guitarra acústica o teclado. Son las voces de esta formación, Ximena González, Lucía Merico y María Bentancur .Los exquisitos arreglos y los timbres y estilos bien definidos de las tres, son una característica del grupo

Entradas $ 100

********************************************

www.barpaysandu.com.uy
Reservas 29087733 | barpaysandu@barpaysandu.com.uy

+ información de las propuestas culturales:
Ana De Rogatis | 099255760
anaderogatis@gmail.com | analauradr@hotmail.com

domingo, 28 de agosto de 2011

Revista Hipoética de Agosto Año III Nº 24



Revista Hipoéticala revista literaria sanducera…

REVISTA HIPOÉTICA…DIFUNDIENDO EL ARTE Y SUS CREADORES, DE NUESTRO PAÍS

Seguimos sumando artistas de nuestro país

En la poesía…Daniel Cristaldo...Héctor Rosales...cuentos…artículos…relatos… de: Walter Benítz Torres...Daniel Abelenda...Jorge Alfonso...Marcelo Perroni...Hugo Fontana...Javier Dos Santos...Jorge Menoni…además desempolvando y no tanto por Untal…. Más el deleite de Hipoética: seguimos dialogando con nuestros artistas…en la tapa…muestra de los artistas plásticos Damián Ibarguren y María Etcheverry

Revista Hipoética…tan sólo $28

Reclámala a tu canillita, en el puesto de diarios y revistas de tu barrio o a través del celular 098 80 94 25…te la llevamos hasta tu casa

Revista Hipoéticala revista literaria sanducera

viernes, 26 de agosto de 2011

2ª GRATIFERÍA enTRISTÁN NARVAJA + PicNic

 2ª EDICIÓN MONTEVIDEANA DE LA FERIA MÁS EXITOSA DEL MUNDO, LA GRATIFERÍA!



Feria Tristán Narvaja
Avda. 18 de Julio y Tristán Narvaja - Callejón de la Universidad de Derecho
Montevideo, Uruguay


TRAÉ LO QUE QUIERAS (o nada) · LLEVATE LO QUE QUIERAS (o nada)

Es una FERIA donde todo es GRATIS.
El pasaje de manos es a través del amor.

Empiecen a revisar armarios, cajones, bibliotecas, videotecas y toda la casa en busca de cosas en desuso para desapegar! SEMBREMOS JUNT@S LA ECONOMÍA DE LA NUEVA ERA! ♥

Una gratiferia es una feria donde podés traer lo que quieras, puedas o tengas y llevarte lo que quieras (o no) de manera totalmente libre y gratuita.

Una antigüanueva forma de compartir. 
No hay sentido de reciprocidad. No es trueque.

En las Gratiferias compartimos:
Ropa
Frutas
Libros
Juguetes
CDs / Casettes / Vinilos
Tecnología
Herramientas
Bienes de uso cotidiano
Arte
Máquinas
Muebles

...y también alimentos, producciones, servicios, performances... han habido conciertos, masajes gratis, cortes de pelo, talleres de todo tipo, mesas informativas, proyección de películas, shows, música, clases, danzas, juegos, picnics, etc.


Si está para arreglar no está para la Gratiferia, está para arreglar...
Si está para lavar no está para la Gratiferia, está para lavar...
Si está para coser no está para la Gratiferia, está para coser...

Este DOMINGO 28 de AGOSTO
de 11 a 15 hrs l@s esperamos !!! =)

Para mas info:
http://www.dragonecologista.com.ar/gratiferia.html
Tel: 2506-44-51

jueves, 25 de agosto de 2011

BUCEO INVISIBLE - Sábado 3 de Setiembre - Presentación oficial de "DISFRACES PARA EL FRIO"‏




Presentación oficial de "DISFRACES PARA EL FRIO"

Sábado 3 de Setiembre - 21 : 30 Hs. en Sala Zitarrosa
Entradas anticipadas en venta Red UTS.

“Disfraces para el frío”
es el nuevo disco de Buceo Invisible.
Grabado entre la primavera de 2010 y el verano de 2011 en el estudio "Pájaro oscuro", cueva y laboratorio sonoro del colectivo.
“Disfraces para el frío” condensa las experiencias y búsquedas de un grupo que celebra la resistencia.
Poesía y canciones que se sumergen en la posible luz de esta ciudad.

Buceo Invisible es un colectivo artístico creado por Sebástian Vitola, Marcos Barcellos, Diego Presa, Álvaro Bassi y Santiago Barcellos una noche de domingo del año 97 en el barrio Buceo.

Desde un primer momento se trató de un grupo formado por músicos, poetas y artistas plásticos que realizan espectáculos (llamados muestras) en salas y espacios recuperados, donde las distintas disciplinas artísticas «dialogan».

Actualmente integran Buceo Invisible: Jorge Rodríguez, Diego Presa, Marcos Barcellos, Pablo Costanzo, Santiago Barcellos, Andrés Fernández, Fabián Cota, Antonio De La Peña, Sebastián Vítola, Sebastián Santana, Jimena Romero, Federico Casanova.

www.buceoinvisible.com
www.myspace.com/buceoinvisible

Poemas de Umberto Saba


Ulises 
Por Umberto Saba 
Traducido por AZ Capataz 

Cuando yo estaba en mi juventud, me embarqué 
Las costas de Dalmacia.
 Islas apareció 
En flor a lo largo de las olas en esporádicos
 
Pájaros colgadas en el hambre más de la intención presa.
 
Esas islas resbaladizas algas brillaban
 
Esmeraldas en la luz del sol de oro.
 Cuando un alto 
La marea y la noche les extingue, las velas se deslizó
 
Sotavento en aguas más profundas para evadir
 
Que la perfidia.
 Hoy soy un rey 
De tierra de nadie.
 La luz del puerto se enciende 
Para otros hombres.
 Me dirijo una vez más a la mar 
Impulsados
​​por un espíritu indomable, 
Por este amor de la vida insoportable.
 

El Original:
 

Ulisse 

Nella mia giovanezza ho navigato 
lungo Le Coste dalmate. Isolotti 
una fior d'Onda emergevano, ove raro 
sin Uccello sostava Intento un predecesor, 
coperti d'alghe, scivolosi, al sole 
belli vienen Smeraldi. Quando l'alta 
Marea e la notte li annullava, vele 
Sottovento sbandavano più al largo, 
por sfuggirne l'insidia. Oggi il mio regno 
è quella terra di nessuno. Il porto 
accende ad altri i suoi luminarias, me largo al 
sospinge ancora il no Domato spirito, 
e della vita il amore doloroso.

UMBERTO SABA (Italia, 1883 - 1957)



Biografía de Umberto Saba
Seudónimo de Umberto Poli, poeta y novelista italiano nacido en Trieste. Su padre abandonó la familia antes de su nacimiento, y por esa razón el poeta rechazó su apellido, asumiendo el de Saba, que significa pan en hebreo. Vivió varios años con su niñera, una campesina eslovena que inmortalizó en sus escritos con el nombre de Peppa. En 1910 publica su primer volumen de Poesías, y colabora con varios periódicos y revistas en la ciudad de Bolonia. Al estallar la primera guerra mundial, asume posiciones intervencionistas de las cuales se arrepentirá posteriormente. A su regreso a Trieste compra una librería y publica Cosas ligeras y flotantes (1921) y la primera versión del Cancionero, recopilación de veinte años de poemas que tendrá cinco ediciones más hasta 1965. Afectado de una enfermedad nerviosa, recurre al psicoanálisis, experiencia ésta que tendrá efectos estimulantes en la elaboración de su concepción de la vida e influenciará directamente la composición de Tres poesías a mi niñera, núcleo central de lo que será el Pequeño Berto, dieciséis líricas sobre recuerdos de infancia filtrados a través de la terapia psicoanalítica. Debido a sus orígenes judíos, se vio obligado a vender la librería y refugiarse clandestinamente primero en París, luego en Florencia, donde escondido en una buhardilla recibe las visitas de Eugenio Montale; y en Roma en casa de Giuseppe Ungaretti. Ese mismo año recibió el Premio Viareggio. Umberto Saba murió el 26 de agosto de 1957, un año después de morir su esposa. Otras obras suyas importantes son, el poema lírico La Aldea (1905), los Versos militares (1908) y Palabras (1934).

miércoles, 24 de agosto de 2011

Dos poemas de Amadeo Pastor Del libro compartido con Jan Kaa: Luminiscencias (Farera Cartonera)



Caligrama de amor un tanto pecaminoso

  A
 
meco      nsta
que por        algunas
puertas no     p       asan las
 palomas m         e      nsajeras que
el derrotado inte        n         to de escribirte
    no urge ni abr         e     via las respuestas
 -sí los umbríos                cárdenos atajos
     a tu tajo-        l      a desmedida
distanci      a       de tus
reves     t     idos
 hu      e   sos.
A ti
?




Fines

arriesgada declaración de principios:
yo
amadeo pastor
hijo de mi madre
el desamor la mentira lo violento

repudio:
la injusticia
el adulterio       lo hipócrita
el desespero pancista del hombre
la vanidad
lo idiota
abomino ante los ojos como jueces
las lenguas del desmedro
lo hibrido
                                           sabidos etcéteras

repudio
de igual forma
el quiste inextirpable de mi debilidad

la yerta coronación de mis pecados

Traductor