La Radio del Gato
viernes, 12 de agosto de 2011
Amor pasado De Victor Manuel Leites llega al interior del departamento de Paysandú
jueves, 11 de agosto de 2011
ETÉ & LOS PROBLEMS - "Los Muertos" Segundo adelanto de su disco "VIL"
Canción que adelanta la salida de su nuevo disco
Eté & Los Problems tiene un segundo disco y se llama VIL.
Diez canciones fáciles sobre asuntos complicados.Diez episodios guitarreros y eclécticos. Diez atajos hacia ninguna parte.Luego de tres años de sombras, Vil verá la luz en el mes de setiembre, publicado por Bizarro.
Jackson Pollock (1912 - 1956)
Nació el 28 de enero de 1912 en Cody (Wyoming). Fue estudiante de pintura en la Art Students League de Nueva York junto a Thomas Hart Benton. Se entusiasma por el muralismo mexicano al conocer una obra que realizan Orozco y Benton en Nueva York. Durante años se dedicó únicamente a viajar por el país y a dibujar. Entre 1935 y 1941, trabaja en el Proyecto Federal de Arte, programa de subsidios creado por el Gobierno Roosevelt. En 1943, hace su primera muestra en la galería neoyorquina Art of this Century. Sus primeras obras, todas realistas, representan escenas. Influido por el surrealismo, pinta obras como La loba (1943, Museo de Arte Moderno, Nueva York). En 1947, elimina de sus obras todo símbolo reconocible y empieza a pintar composiciones absolutamente abstractas por medio de una técnica que ha de convertirse en leyenda junto con el propio artista: el dripping o chorreado. Consiste en gotear y salpicar la pintura sobre una tela sin tensar colocada en el suelo en lugar de los tradicionales pinceles. Estrella fugaz pertenece al comienzo de este ciclo central de Pollock que termina en 1953. Mediante este método creo obras como Full fathom five y Lucifer (1947, Museo de Arte Moderno, Nueva York), Marrón y plata I (1951, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid). Tres años después, su estilo se transformó al retomar la figuración en blanco y negro, dentro de un estilo muy virtuosista. De este último periodo es Ocean grayness (1953, Museo Salomon R. Guggenheim, Nueva York). Falleció el 11 de agosto de 1956 al sufrir un grave accidente de automóvil.
Extraído de: http://buscabiografias.com
MALENA MUYALA - Reedición de su primer disco "TEMAS PENDIENTES"
"Temas Pendientes" marca el inicio de la discografía de Malena Muyala.
La prensa dijo respecto de este disco :
Damas y caballeros: saludemos la llegada de una cantante de tangos maravillosa. La señorita es uruguaya; se llama Malena Muyala … Rolling Stone / Argentina
"La joven y consagrada Malena Muyala deslumbró al público de ambas márgenes del Río de la Plata con un disco de tangos, "Temas pendientes" en el que surge como una revelación absoluta." Planeta Urbano / Argentina
"Hay que dejarse llevar por esa voz, increíblemente sabia... dulce, pero en absoluto ingenua... Hay que enunciar sin miedo, el chiste: Malena canta el tango como ninguna." Rolling Stone / Argentina
"Malena Muyala: la musa se posa sobre las alas de la poesía, la música acompaña intimista, la voz surge desde lo profundo".
"Malena Muyala canta el tango, la milonga, el vals, la balada... Malena canta lo que venga como ninguna. Y en cada canción pone su corazón. En principio, se podría pensar que sería difícil que, en el disco, la Muyala lograra el mismo clima, la misma fuerza que en sus conciertos sin embargo el primer disco de esta muñeca brava no solo logra eso. Además agrega matices y brillos a una artista que salva el examen sin dejar nada pendiente. Revista Tres / Uruguay
01 - Los Mareados 02 - Melodía de Arrabal 03 - Tu pálida voz 04 - La Trampa 05 - Temas Pendientes 06 - Como dos extraños 07 - Garúa 08 - Muñeca Brava 09 - Paso Molino 10 - A un semejante Bonus Track : Milonga Fugaz
MALENA MUYALA "TEMAS PENDIENTES"
MALENA MUYALA "EN EL SOLIS" (DVD+CD)
Disponibles en las mejores disquerías |
MARTIN BUSCAGLIA - Hagamos un video entre todos !!!
Filmemos entre todos el videoclip de
"ODA A MI BICICLETA"
Junto con Los Anillos de Saturno, te invitamos a participar de un video clip colectivo
para la "Oda a mi Bicicleta" de MARTIN BUSCAGLIA.
La idea es reunir muchas personas y bicis alrededor del mundo, pedaleando, paseando y cantando la Oda.
Para participar sólo tenés que grabarte con una cámara de video hogareña, andando y cantando en las tres tomas que explica el video instructivo, aquí ingresando a youtube.
Podés andar solo o acompañado, en bicis grandes o pequeñas. Las tomas 1 y 2 deben ser bastante fieles al instructivo; la tercera, donde te graba un amigo, es libre, y podés dejar volar la imaginación: lo importante es que aparezcan vos y tu bicicleta.
El Plazo de entrega es hasta el 30 de agosto de 2011 inclusive, y una vez que tengas los archivos listos, recomendamos ponerlos en una carpeta y cargarlos a cualquier servicio de filesharing (compartir archivos) como Dropbox, MegaUpload, Yousendit, MediaFire o similar.
Una vez cargadas tus imagines envianos tu enlace a contacto@losanillosdesaturno.org
TODAS LAS PERSONAS QUE HAYAN ENVIADO SUS VIDEOS FORMARÁN PARTE DEL VIDEO OFICIAL DE "ODA A MI BICICLETA", que será presentado el 22 de septiembre de 2011 en Los Anillos de Saturno como parte del proyecto Relatos Rodados y en apoyo al Día Mundial sin Autos.
Por más información: www.martinbuscaglia.com
miércoles, 10 de agosto de 2011
AUPELE inivita a la Charla: "Libro y edición"
Tiene el agrado de invitar a la charla:
Con el Prof. Mag. CARLOS GAZZERA
de la Universidad de Villa María, Córdoba
Carlos Gazzera nació en Villa María. Es licenciado en Letras Modernas y magister en Comunicación y
Cultura Contemporánea por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente e investigador, dirigió el proyecto de investigación “Literatura e identidad: hacia la formación de una literatura provincial” en el ámbito de la Agencia Córdoba Cultura. Actualmente es el director de Eduvim, Editorial universitaria de la Universidad Villa María de Córdoba, Argentina.
Entrada: Socios $50 // No socios $100
Inscripciones: aupele.espanol.uy@gmail.com ~ Asunto: Charla “Libro y edición”
Agradecemos la más amplia difusión
Cordiales saludos
--
Presidente
Prof. Edilson Teixeira
Asociación Uruguaya de Profesores de Español LE
Juan José Zeballos en Juan Lacaze
En la oportunidad se podrá adquirir su nuevo CD "Luz y sombra"
Entradas en venta.
ENTRADAS PARA LA VELADA DE TANGO FOLKLORE Y HUMOR EN ASDEMYA, SALTO URUGUAY
Charla: “Libro y edición para profesionales del lenguaje”
La ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROFESORES DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
Tiene el agrado de invitar a la charla:
Con el Prof. Mag. CARLOS GAZZERA
de la Universidad de Villa María, Córdoba
Carlos Gazzera nació en Villa María. Es licenciado en Letras Modernas y magister en Comunicación y
Cultura Contemporánea por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente e investigador, dirigió el proyecto de investigación “Literatura e identidad: hacia la formación de una literatura provincial” en el ámbito de la Agencia Córdoba Cultura. Actualmente es el director de Eduvim, Editorial universitaria de la Universidad Villa María de Córdoba, Argentina.
Entrada: Socios $50 // No socios $100
Inscripciones: aupele.espanol.uy@gmail.com ~ Asunto: Charla “Libro y edición”
martes, 9 de agosto de 2011
WALTER BORDONI en el ciclo de Autores en vivo - Presentando canciones de su próximo disco "LA CIFRA INFINITA"
El acceso del público a este show será gratuito.
Por información y acreditaciones : autoresenvivo@gmail.com
Tabaré Leyton en Bar Paysandú este miércoles
Tabaré Leyton
El tango de siempre pero de otra manera
Acompañado por los guitarristas:
Matías Romero, Eduardo Martínez y Rodrigo "chocho" Mendaro.
Tabaré Leyton incursiona en el circuito tanguero,
destacándose por su timbre de voz y su presencia.
En su carrera, ya ha compartido escenario con Tanghetto,
Luis di Matteo, Rodrigo de
El espectáculo en vivo de Tabaré recorre diferentes estilos
del cancionero popular, alternando tangos clásicos y temas propios
e inéditos, con toques de candombe.
www.tabareleyton.com
Entradas 130$
Reservas al 29087733
barpaysandu@barpaysandu.co
www.barpaysandu.com.uy
Programación Cultural del Bar:
facebook: Ana De Rogatis
Contacto: anaderogatis@gmail.com
099255760
Bio Tabaré Leyton:
2007
* Canta por primera vez en Argentina en el barrio San Telmo, luego de ser escuchado por Leopoldo Federico, Néstor Fabián y Alberto Podestá.
2008
* Es elegido para cantar en el legendario Bar Fun-Fun para la presidenta de Chile en su visita a Uruguay
* Participa en el Festival TangoVivo Montevideo-Buenos Aires 2008 con espectáculos en
* Realiza una mini gira por Argentina, abriendo el show de Pitufo Lombardo, acompañado en guitarras por Ney Peraza y Nicolás Ibarburu.
2009
* Realiza numerosos shows en capital e interior del país y en la ciudad de Buenos Aires.
* Participa en el Festival TangoVivo Montevideo-Buenos Aires 2009, realizando shows en
* Participa en el Homenaje a Piazzola, compartiendo escenario con Tango XXX y Luis di Matteo.
* Comienza a grabar su primer disco con la dirección artística de Max Masri y el apoyo de Jorge Galemire, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Nicolás Ibarburu y Ney Peraza.
2010
* Gana el concurso de
* Realiza
* Canta con Andrea Bonelli en el ND/Ateneo de Buenos Aires, invitados por Tanghetto.
* Firma contrato discográfico con Constitution Music de Argentina, y comienza a grabar su disco con músicos argentinos como Jorge Retamosa y Max Masri.
* Canta en Buenos Aires en
* Se presenta en Sala Zitarrosa abriendo el show de
2011
* En febrero Constitution Music lanza en Argentina su primer disco
* Es convocado por
* Se presenta en enero y febrero en el Festival Tango a Toda Costa organizado por TangoVivo en
lunes, 8 de agosto de 2011
Juana de Ibarbourou, Perdida, La Pasajera y otras páginas
El acto se llevará a cabo el miércoles 10 de agosto a las 18:30 horas en el Anfiteatro Artigas, contando con la participación especial de la actriz Claudia Rossi e interpretaciones musicales de Vera Sienra y Andrés Stagnaro.
Colonia 1206 - Ministerio de Relaciones Exteriores
Perdida,
Invitan:
Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional, Consejo de Educación Técnico Profesional, Universidad del Trabajo del Uruguay, Cámara de Representantes y SUAT
sábado, 6 de agosto de 2011
Vuelve a Uruguay AMELITA BALTAR ::: 10 de agosto :::: Teatro del Notariado
viernes, 5 de agosto de 2011
ERIK COUTS - Adelanta canciones de su primer disco en vivo - Sábado 6 de agosto - Bar Paysandú
ERIK COUTS
Adelantando canciones de MUTAR , su primer trabajo discográfico
Durante un tiempo, las canciones de Couts fueron un secreto compartido por unos pocos.
Ahora sale de la sombra con su disco Mutar, realizado en dos etapas, con produccion de Andres Torrón y Rodrigo Gomez respectivamente, en un trabajo con dirección general de Juan Campodónico.
Mezcla de Rio de la Plata con influencias pop anglosajonas, electrónica con sonoridades montevideanas, Mutar reúne 11 canciones de un compositor que ha vivido cuatro décadas de un Uruguay en constante cambio.
"Mutar" de Erik Couts será publicado en Uruguay en pocas semanas por Bizarro.
Sábado 6 de agosto - Bar Paysandú- 22.00 hrs.
junto a Naty Giachino en batería y Daniel Benia en bajo