La Radio del Gato

lunes, 5 de abril de 2010

ENTRADAS Y SALIDAS DEL DELIRIO - Jorge Jesús

CRÓNICA 12


La realidad es una semilla; si brota ilumina con frutos, con ramas secas o con flores que nos hacen decir hermosas. Esas semillas, a veces, son semillas de una antirealidad como la semilla que brota en el delirio.

La sed prolongada y la estadía en un clima de castigo permanente, genera condiciones para que broten esas semillas de mandrágoras extrañas, y nos dejan en la esfera de sus frutos perversos. La sed sale por las puertas de las alucinaciones, confunden el espacio de los sentidos, orillas de agua se esfuman al tocarlas con la lengua.

La lengua es un cartón seco y raspa al moverse en la boca seca. Los diseñadores de la tortura, asumen el rol de técnicos en auscultar la psiquis del torturado, ellos orientan al detenido hacia el miedo extremo para que contagie el pánico resultante; objetivos que buscan los patrones de ellos, los dictadores; hablo en plural porque ya se sabe; para que haya un dictador feroz, hay miles de pequeños y pequeñísimos dictadores que participan en el tejido social; conforman una dictadura sostenida por muchos militares y civiles obsecuentes y autoritarios.

Al castigarnos a nosotros, buscan controlar a la población; expanden el dolor, y generan el miedo extremo a las fuerzas conjuntas de “La Orden Debida”. Ellos conocen a la población; cuando preguntan por un vecino conocido del torturado; lo que buscan es debilitar al castigado; pretenden que entregue su tesoro al torturador, su tesoro: el amor al prójimo; intentan con la tortura, quebrar la fidelidad humana al compañero o compañera de lucha por la libertad.

Aquí soy Pedro Jonas semilla de mi padre, y me planto en la semilla elegida por mamá, para que brote el destino; germina con nuestra dignidad; esperanza en una flor bella de ocho pétalos de la libertad, Ante nuestra negativa en colaborar, los torturadores nos dan de su remedio, nos dan de su semilla extraña: la tortura, y esta semilla brota en espinas, no florece, cuando germina solo mata con su veneno represor.

Pasos.

Oigo su respiración fuera de la capucha, está a mi lado.

Hizo gritar a otro detenido.

Se detuvo. Arrastran a alguien.

Otra vez me golpea el golpe sin aviso.

Pienso y con furia digo que no se haga el vivo.

Mira lo que gané. Una patada.

El grito hace rato es mío. Grito de dolor. Se ríen.

Cómo para no gritar.

Y quiero agua.


(del libro que escribo desde el título “NOCHES SIN CAMPANAS")
JORGE JESÚS

DONDE DEMUELEN EL AGUA - Jorge Jesús

CRÓNICA 10


El tiempo es más abierto, transcurre en las velocidades del espejismo donde hay que llegar al agua. El espacio es cada vez más cerrado, más atado y plagado de emboscadas del torturador de turno. Los colaboradores actúan como en cualquier orgánica laboral. Cumplen horario custodiando detenidos, descansan en sus armas que disuaden; Pedro Jonas sabe que están preparados para matar detenidos desarmados. Ellos se molestan si el detenido les requiere agua y pegan para mantener los límites del plantón.

-Número. -Nombra el sargento que irrumpe dentro de la capucha

Afuera de la capucha ocurren comunicaciones entre custodias y oficiales que Pedro Jonas no puede registrar, se entera porque lo agarran con sus garras y lo trasladan.

-caminá. –grita el Número tironeando del brazo que remolinea arriba de las esposas del detenido.

-Si te hacés el vivo, eres carne de ametralladora. –amenaza el sargento.

-Bien sabés que Ivo salió con los pies para adelante. –provoca un lenguaraz de voz similar a la voz del teniente de bigotes amarillos.

-¿Quienes son tus compañeros?- interroga otro que aprovecha a golpear, como si los golpes preguntaran se entusiasma en cumplir con el método.

-Aquí te quedás parado.- grita el Número.

-Abrí las piernas. –exige otro custodia pateando los tobillos de Pedro Jonas, quien ya no puede permanecer parado de tanto estar parado de plantón.

El ambiente se conforma en un erizo, pincha al respirar el miedo impuesto por gente que ya no es gente, son torturadores. Hablan el mismo idioma, nacidos en la misma orilla del Río Uruguay, escolares de la misma ciudad, y por un sueldo envenenado en la mentira actúan las armas contra la gente, se erigen en pequeñitos dioses del averno que administran destinos humanos con sus manos homicidas.

El clima es mantenido como en una burbuja extraña a la sociedad. Las puertas de la burbuja conforman límites de un laberinto regido por “La Máquina”. Término usado por los torturadores para designar el mecanismo del oficio de torturar. Y “La Máquina” funciona con los detenidos que los militares capturan en las casas del pueblo.

El ambiente se conforma con la sed y quiero agua.

El aire se erige en dolores, rompen el agua, demuelen el agua.

“Gente y gente que se lamenta”.-comenta un custodio que canta con alegría.

¿Dónde estoy que se cae el agua? –Pedro Jonas anda en chalana remando con sus compañeros y no alcanza el agua.


(del libro que escribo desde el título “NOCHES SIN CAMPANAS”)
JORGE JESÚS

Música Nacional en Vivo


Miércoles 7 de Abril



MARTINA GADEA

El Tartamudo (Montevideo) 22 : 00
Presentando canciones de su disco "Volvé a Jugar"



Viernes 9 de Abril



BUENOS MUCHACHOS

El Tartamudo (Montevideo) 22 : 30

Presentando canciones de todos sus discos



4 VIENTOS
Sala Zitarrosa (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Navegando Sueños"



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



SNAKE

Tío Roque (Tala-Canelones) 22 : 30

Presentando canciones de su disco "El Diario de la Serpiente"



Sábado 10 de Abril



BUENOS MUCHACHOS

El Tartamudo (Montevideo) 22 : 30

Presentando canciones de todos sus discos


SNAKE

La Casona Dance Club (Pan de Azucar-Maldonado) 22 : 30

Presentando canciones de su disco "El Diario de la Serpiente"


Domingo 11 de Abril



BUENOS MUCHACHOS

El Tartamudo (Montevideo) 22 : 30

Presentando canciones de todos sus discos



Viernes 16 de Abril



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



MARTIN BUSCAGLIA y sus Bochamakers

Teatro Ateneo (Buenos Aires-Argentina) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Temporada de Conejos"


Sábado 17 de Abril


MALENA MUYALA

Cantegril Country Club (Maldonado) 21 : 00
Presentando canciones de su DVD "Malena Muyala en el Solís"

MARTIN BUSCAGLIA y sus Bochamakers

Teatro Lavardén (Rosario-Argentina) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Temporada de Conejos"

LA TEJA PRIDE
Mockers (Maldonado) 23 : 30
Presentando canciones de su disco "Nómades"

Viernes 23 de Abril

LA TEJA PRIDE
Sala Zavala Muniz (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"

LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"

Sábado 24 de Abril

LA TRAMPA

Expo Láctea (Nueva Helvecia-Colonia)

Entrada Libre

Presentando canciones de su disco "el mísero espiral de encanto"



Viernes 30 de Abril



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



Viernes 7 de Mayo



NO TE VA GUSTAR

Teatro de Verano (Montevideo) 21 : 00

Presentando canciones de su disco "El camino más largo"



LA TABARÉ

La Trastienda (Buenos Aires-Argentina) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"


SNAKE

Mockers (Maldonado) 23 : 30

Presentando canciones de su disco "El Diario de la Serpiente"



Viernes 14 de Mayo



LA TEJA PRIDE
Universidad Complutense (Madrid-España) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"



NO TE VA GUSTAR
Estadio Malvinas Argentinas (Buenos Aires - Argentina)
Presentando canciones de su disco "El camino más largo"

Sábado 15 de Mayo


MARTIN BUSCAGLIA y sus Bochamakers

La Trastienda (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Temporada de Conejos"



LA TEJA PRIDE
Universidad Complutense (Madrid-España) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"



NO TE VA GUSTAR
Estadio Malvinas Argentinas (Buenos Aires - Argentina)

Presentando canciones de su disco "El camino más largo"



Sábado 22 de Mayo

SHYRA PANZARDO

Sala Zitarrosa (Montevideo) 21 : 00
Presentación oficial de su disco "Cuento de Hadas"



Miércoles 2 de Junio



BUCEO INVISIBLE
Sala Zitarrosa (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Cierro los ojos y todo respira"



Jueves 10 de Junio



SNAKE
Sala Teatro Movie Center (Montevideo) 21 : 00
Presentación oficial de su disco "El Diario de la Serpiente"

jueves, 1 de abril de 2010

SNAKE - Continúa presentando su nuevo disco "El Diario de la Serpiente"‏



Próximas presentaciones en Vivo.


Viernes 2 de Abril - 00 : 00 hs.

Tres/Cuartos (Colonia)

Viernes 9 de Abril – 23 : 30 hs.
Tío Roque (Tala)

Sábado 10 de Abril - 00 : 00 hs.
La Casona Dance Dlub (Pan de Azúcar)


Viernes 7 de Mayo - 23 : 30 hs.
Mockers (Maldonado)


"El Diario de la Serpiente"

"El Diario de la Serpiente" de Snake es el tercero en los estudios y el cuarto en la discográfia de la banda.

Fue grabado y mezclado en Bs. As. en los estudios Monasterio entre abril y junio de este año e incluye 13 nuevas canciones y una nueva versión de Ataque de Pánico como Bonus Track.

En Noviembre de 2009 Snake lanzó el video de la canción "Ataque de Pánico", clip que a pocos días y mediante Youtube recorre el mundo y es comentado y promocionado en noticieros y medios de comunicación de Argentina, España, USA, Londres y capta la atención de la opinión pública mundial.

En Uruguay el video de Ataque de Pánico rápidamente es catalogado como uno de los mejores videos clips de la historia del rock nacional :

http://www.youtube.com/watch?v=r8F9Qvror6g


www.snake.com.uy
www.myspace.com/snake
Facebook : SNAKE SITIO OFICIAL

3ª Feria deL Libro de Paysandú Actividades para Niños



Jueves 1º Hora 17 Shopping 1er Piso
Taller literario de niños Anibal Sampayo

Viernes 2 Hora 17 Shopping 1er Piso
Charla con el escritor Ignacio Martinez

Sábado 3 Hora 17:30 Teatro Florencio Sánchez
“El Secreto de la Yerba MATE”
Cuentos, Títeres y Canciones Con : JuLiO Brum!!!!!!

Domingo 4 Hora 17 Shopping 1er Piso
Punto y Coma el que no lee…se embroma!!!
Mabel de Agostini – Ma.Noel Guidali


***ENTRADA GRATIS – ENTRADA GRATIS – ENTRADA GRATIS***

Feria del libro 3ª edición 2010 - 31 de Marzo al 4 de Abril



Organizan:
Intendencia de Paysandú-Cámara Uruguaya del Libro- Mac Center Shopping
Auspician:
Centros MEC, El Telégrafo, La Diaria


Miércoles 31 de marzo
20 hs. Inauguración con palabras de:
Directora de la Cámara Uruguaya del Libro: Sra. Beatriz Altieri
Directora de Cultura: Prof. Nelly De Agostini
Intendenta de Paysandú: Arq. Helena Heinzen

21 hs. Conferencia Sopa de letras a cargo del profesor y poeta Washington
Benavides. Sala de Conferencias

22 hs. Algunos cuentos y otros desvelos, a cargo de la poeta Margarita Heinzen
Actividad de Casa de los Escritores. Café del Florencio

Jueves 1º de abril
17 hs. Taller literario para niños Aníbal Sampayo. Espacio La Madera

20 hs. Presentación del libro La derrota, a cargo de su autor, Martín Pintos.
Actividad de Editorial Fin de siglo. Sala de Conferencias

21 hs. Cancionero de Aníbal Sampayo y Entrecuerdas I y II, charla a cargo del
profesor Osvaldo Sanguinet Sala de Conferencias

22 hs. Velada poética a cargo de Taller literario Sueñapalabra. Café del Florencio

Viernes 2 de abril
17 hs. Charla del escritor Ignacio Martínez, para niños y jóvenes Espacio La Madera

19 hs. Presentación de El otro vecino a cargo de su autor Ricardo Catanni.
Sala de Conferencias

20 hs. Presentación de Agarrate Catalina. El libro, a cargo de sus autores Valeria Tanco y
Yamandú Cardozo. Actividad de Ediciones Santillana. Sala de Conferencias

21 hs. Charla de Walter “Serrano” Abella acerca de Martín Aquino, el matrero.
Actividad de Editorial Fin de siglo. Sala de Conferencias



Sábado 3 de abril
17: 30 hs. El secreto de la yerba mate de Julio Brum, canciones, cuentos y títeres.
Teatro Florencio Sánchez
19 hs. Presentación del libro Ministras a cargo de su autora Blanca Rodríguez.
Actividad de Ediciones Santillana. Sala de Conferencias

20 hs. Charla de Nelson Caula y Alberto Silva, autores de Alto el fuego. Actividad de
Ediciones B. Sala de Conferencias

21 hs. Presentación del libro Paysandú, mi pueblo y mi gente a cargo de su autora María
Angélica Fagúndez. Sala de Conferencias

22 hs. Taller literario Aníbal Sampayo. Café del Florencio


Domingo 4 de abril
17 hs. Punto y coma el que no lee se embroma, actividad a cargo de las educacionistas
Mabel De Agostini y María Noel Guidali. Espacio La Madera

19 hs. Presentación del libro Verano a cargo de su autor Carlos Caillabet.
Sala de Conferencias

20 hs. Charla de Carlos Liscano, Director de la Biblioteca Nacional Sala de Conferencias


Horario de funcionamiento de la feria:

Miércoles 31: 20 a 22
Jueves a Sábado: 10 a 13
15 a 22
Domingo: 14 a 20



Sala de Conferencias: 3er Piso Mac Center Shopping
Espacio La Madera: 1er Piso, al lado de salas de cine, Mac Center Shopping
Teatro Florencio Sánchez: 19 de abril 926
Café del Florencio: 19 de abril 928

martes, 30 de marzo de 2010

NO TE VA GUSTAR - "Nadie Duerme" segundo single de "SOLO DE NOCHE" (Edición 10 años)‏


Esta edición especial del primer disco de No Te Va Gustar, tras cumplirse los primeros 10 años desde su grabación, alcanzó los galardones de "Disco de Platino" y "Dvd de Doble Platino" por las ventas obtenidas.

El lanzamiento, además de la versión original del álbum incluye un segundo disco con remezclas, versiones en vivo y nuevas grabaciones de las canciones originales.


El pack triple se completa con un dvd que contiene un documental que une pasado y presente reviviendo la gestación, grabación y presentación del disco con imágenes actuales y del archivo

También aparecen por primera vez los video clips originales de "Déjame Bailar", "No Era Cierto" y "Llévame Contigo".



www.notevagustar.com
ww.myspace.com/ntvgoficial

Fabian Severo en FM Emisora del Sur 94.7


El próximo 31 de marzo, Fabian Severo estará como invitado a leer sus poemas en portuñol en el programa “El truco de la serpiente” en Emisora del Sur 94.7 F.M, programa que se emite desde las 16 hs. a 17 hs.

lunes, 29 de marzo de 2010

45ª Semana de turismo de Paysandú 2010 a todo Rock



El pasado domingo 28 de marzo ,en el Anfiteatro del Río Uruguay se vivó “la noche del rock”, con las actuaciones de Trotsky Vengarán y Buitres con su show “20” años.

TROTSKY VENGARAN se forma a principios de la década de los ’90, desde su inicio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, AC/DC, Beastie Boys, y bandas de los ’50 y ’60.
Hablar de cimentos del rock punk uruguayo es sin duda referir a esta banda, TROTSKY VENGARÁN. La trotsky es una banda neta y claramente inspirada en los Ramones, incluso el clásico cántico de la barra de Trotsky es el famoso hey ho! Let’s go!! Inmortalizado por los padres del punk, pero también tienen influencia de otras bandas como los Sex Pistols y The Clash, siempre según mi punto de vista, incluso unos de sus temas más conocidos, “Hay que Saltar” no es ni mas ni menos que una versión de “Police on my Back” de los Clash.. Hasta hoy esta banda integrada actualmente por:
Guillermo Peluffo (voz)
Hugo Díaz (guitarra y voz)
Guillermo "Cuico" Perazzo (batería y voz)
Héctor Souto (bajo)

cuenta con 10 discos,en 2008 es el año en el cual Trotsky Vengarán saca su décimo disco de estudio titulado "Volumen 10". Éste se graba bajo la producción artística de Gustavo Parodi, el cual elige como lugar de grabación al Teatro Unión de San Carlos por su buena acústica para tales fines.
Éste disco, grabado por el sello Montevideo Music Group, contiene 13 canciones de las cuales dos son covers: Llueve y Bailando en la Oscuridad.



Después de un excelente recital de la Trotsky , y cerrando la noche del domingo, bajo un cielo estrellado e iluminado por una hermosa luna, llega la banda mas esperada en estos últimos tiempos, cómo lo dijera Gabriel Peluffo, voz de Buitres, una deuda que tenían con los sanduceros, en su gira 2009, cuando cumplieron 20 años desde su creación. Esta banda que se formara en 1989. Son en la actualidad uno de los grupos más importantes de nuestra música El grupo se formó tras la separación de Los Estómagos. a finales de los años 1980. El cuarteto inicial incluía a 3 ex-integrantes de Los Estómagos: Gabriel Peluffo, Gustavo Parodi y Marcelo Lasso, a los que se sumaría José "Pepe" Rambao, quien ya había tenido una participación con Los Estómagos durante el año 1988. Hoy formada por:
Gustavo Parodi - guitarra y voz (1989 - Actualidad)
Gabriel Peluffo - voz y armónica (1989 - Actualidad)
José Rambao - guitarra (1989 - Actualidad)
Orlando Fernández - bajo (2005 - Actualidad)
Nicolás Souto - batería (2006 - Actualidad)
En octubre de 2007, luego de un largo período de ausencia de discos de estudio, Buitres lanzó su decimo segundo disco titulado "Canción de Cuna Para Vidas en Jauría" que salió junto con el diario "El País" por medio del sello discográfico "Montevideo Music Group", el cual está integrado por trece nuevas canciones consolidando así su nueva formación y nueva etapa musical. DIsco que se convirtió en doble platino a los días de su lanzamiento.


En octubre de 2007, luego de un largo período de ausencia de discos de estudio, Buitres lanzó el disco titulado "Canción de Cuna Para Vidas en Jauría" que salió junto con el diario "El País" por medio del sello discográfico "Montevideo Music Group", el cual está integrado por trece nuevas canciones consolidando así su nueva formación y nueva etapa musical. DIsco que se convirtió en doble platino a los días de su lanzamiento.

“NOCHES SIN CAMPANAS” - Jorge Jesús

RUEDAS DEL LABERINTO

Entre la larga fila de camiones cargados de remolacha azucarera, arranca la caravana militar artillada en la burla de las armas, máscaras nocturnas ladradas por los perros del barrio. Personal especializado en el asalto armado a las viviendas de las familias obreras. Grupo de tareas entrenado para inventar el enemigo en el vecino y en el ex condiscípulo escolar de cada uno.

El oficial de bigotes amarillos mira burlón a su prisionero y comienza por ambientarlo.

-Ahora sí vas a pasar mal.

El prisionero Pedro Jonas atina a mirar en la penumbra del odio que descorre su piel en los ojos del teniente, quien tiene saberes del infierno que nutren de miedos a las palabras, el oficial habla desde una silueta no humana. El odio de los represores empaqueta en otro aire a Pedro Jonas, el prisionero.

Las calles se estrechan en el centro urbano de la ciudad dormida, el teniente ordena y erizan los vehículos con armas apuntando sombras emboscadas. Las mismas sombras de los sueños y del sueño del habitante que ya compone con ocho letras una palabra, ocho letras que emergen en el miedo del habitante que mira la marcha militar erizada de soberbia, ocho letras como ladrillos sueltos de las manos edificando el sueño en el concepto de libertad.

Sin novedad paran la marcha en la puerta del laberinto, la puerta del cuartel viejo. A cada unidad militar del infierno le asignan una puerta, que solo ellos abren y cierran. La guardia desplegada intercepta a la tropa de asalto nocturno, y contraseña mediante la consigna es contestada por el teniente, coinciden las claves numéricas y abren la puerta compuesta por un portón de madera entre un muro y dintel de piedra. Mientras entran los vehículos de asalto el teniente de bigotes amarillos ordena con un gesto, y en el recorrido del cierre del portón, un soldado de la guardia de prevención mira y se acerca a Pedro Jonas el prisionero, y le ata la cabeza con un trapo de lona usado por otros olores corporales.

-“La capucha”, se dice Pedro Jonas del otro lado de la puerta, en la contratapa de la realidad, en el aire del infierno la victima, el trofeo de la dictadura.

Los ojos de Pedro Jonas adquieren un límite oscuro.


Pág. 4 del libro que escribo desde el título “NOCHES SIN CAMPANAS”
Jorge Jesús

Estefanía Coquet - Reina de la 45ª Semana de Turismo de Paysandú 2010


La 45ª Semana de Turismo de Paysandú, ya tiene su reina.

En un espectáculo realizado en el Anfiteatro del Río Uruguay el pasado sábado 27 de marzo, fue elegida reina de la Semada de Turismo de Paysandú, Estefanía Coquet, la acompañarán Syomara Martins como primera princesa y como segunda princesa Erica Naumov. La velada se vistió de carnaval y recibió a Julio Sosa “Piel Canela”, uno de los veteranos referentes del género en nuestro país, director de Tronar de Tambores, primer premio en la categoría Lubolos del Carnaval montevideano. La fiesta también contó con la presencia de Lucila Rada (hija Ruben Rada), y de Leonardo Martínez integrante también de Tronar de Tambores, mejor figura de Lubolos de la fiesta de Momo en la capital del país

Mientras el jurado decidía quien sería la chica que representará en la 45ª fiesta de la cerveza, Los Iracundos brindaron un gran espectáculo recopilando sus grandes éxitos, los que fueron tarareados por el público presente.

Música Nacional en Vivo


Viernes 2 de Abril

NO TE VA GUSTAR
Estacionamiento Cubierto del Colonia Shopping (Colonia) 23 : 00
Presentando canciones de su disco "El camino más largo"

Sábado 3 de Abril



NO TE VA GUSTAR
Semana de la Cerveza - Anfiteatro del Rio Uruguay (Paysandú)
Presentando canciones de su disco "El camino más largo"

Miércoles 7 de Abril



MARTINA GADEA

El Tartamudo (Montevideo) 22 : 00
Presentando canciones de su disco "Volvé a Jugar"



Viernes 9 de Abril



4 VIENTOS
Sala Zitarrosa (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Navegando Sueños"



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



Viernes 16 de Abril



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"

Sábado 17 de Abril


MALENA MUYALA

Cantegril Country Club (Maldonado) 21 : 00
Presentando canciones de su DVD "Malena Muyala en el Solís"
Viernes 23 de Abril

LA TEJA PRIDE
Sala Zavala Muniz (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"

LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"

Sábado 24 de Abril

LA TRAMPA

Expo Láctea (Nueva Helvecia-Colonia)

Entrada Libre

Presentando canciones de su disco "el mísero espiral de encanto"



Viernes 30 de Abril



LA TABARÉ

Espacio Guambia (Montevideo) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



Viernes 7 de Mayo



NO TE VA GUSTAR

Teatro de Verano (Montevideo) 21 : 00

Presentando canciones de su disco "El camino más largo"



LA TABARÉ

La Trastienda (Buenos Aires-Argentina) 22 : 00

Presentando canciones de su disco "Cabarute"



Viernes 14 de Mayo



LA TEJA PRIDE
Universidad Complutense (Madrid-España) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"



NO TE VA GUSTAR
Estadio Malvinas Argentinas (Buenos Aires - Argentina)
Presentando canciones de su disco "El camino más largo"

Sábado 15 de Mayo


MARTIN BUSCAGLIA y sus Bochamakers

La Trastienda (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Temporada de Conejos"



LA TEJA PRIDE
Universidad Complutense (Madrid-España) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Nómades"



NO TE VA GUSTAR
Estadio Malvinas Argentinas (Buenos Aires - Argentina)

Presentando canciones de su disco "El camino más largo"



Sábado 22 de Mayo

SHYRA PANZARDO

Sala Zitarrosa (Montevideo) 21 : 00
Presentación oficial de su disco "Cuento de Hadas"



Jueves 2 de Junio



BUCEO INVISIBLE
Sala Zitarrosa (Montevideo) 21 : 00
Presentando canciones de su disco "Cierro los ojos y todo respira"



Jueves 10 de Junio



SNAKE
Sala Teatro Movie Center (Montevideo) 21 : 00
Presentación oficial de su disco "El Diario de la Serpiente"

viernes, 26 de marzo de 2010

Frase del día

“En esta vida hay lágrimas, y lo que importa, después de todo, es ante que lloramos.”

Lin Yutang

SHYRA PANZARDO - "Cuidate del Amor" - Tercer single de su primer disco "CUENTO DE HADAS"‏


Shyra Panzardo

"CUIDATE DEL AMOR"


Shyra Panzardo estrena en los medios "Cuidate del Amor", su tercer single de difusión.
Su próximo espectáculo en vivo sera la presentación oficial de "Cuento de Hadas" que se realizará en el mes de Mayo en Sala Zitarrosa.

Sábado 22 de Mayo - 21 : 00 Hs.
SALA ZITARROSA
Entradas anticipadas en venta por red uts y en la sala.


"Cuento de Hadas", el primer disco de Shyra Panzardo



Shyra comenzó a tocar el bajo a los 23 años y desde ese momento la música ha sido una actividad permanente en su vida.
Ha colaborado con innumerables músicos uruguayos como Laura Canoura, Estela Magnone, Gabriela Posada, Malena Muyala; Eduardo Darnauchans; Alejandro Ferradás; Jorge Galemire, Fernando Ulivi, Fernando Cabrera, Esteban Klisich , Jorginho Gularte y Mónica Navarro entre otros.
En el año 2000 empezó a componer sus propias canciones, incursionando en el género instrumental con la cortina de presentación del unitario "los 10 mandamientos", además, algunas de sus creaciones fueron también utilizadas en varias oportunidades en informes de “Zona urbana”, "Víctimas y victimarios", "Memoria colectiva", todos programas emitidos por Canal 10.
Luego de varios años como bajista estable y ocasional invitada de importantes músicos uruguayos, ve la luz "Cuento de hadas" (Bizarro Records), su primer disco solista. Con una poética inusual para el medio que, por momentos, recuerda la lírica de Eduardo Darnauchans (la canción “Dónde vas” está dedicada a él).
Se trata de doce composiciones propias, donde la cantautora mezcla la fuerza del rock and roll con interesantes baladas, acompañan en este disco Fernando Alfaro en batería y Federico Navarro en guitarras. La producción general estuvo a cargo de Shyra Panzardo.


www.shyra.com
www.myspace.com/shyrapanzardo

jueves, 25 de marzo de 2010

Se viene Encuentro de Artistas ‏ 23/24 de abril




Queridos Amigos:


El encuentro de Artistas “Duelo de Artistas 2” avanza con gran brío, ya somos 20 los inscriptos oficialmente (muchos por confirmar en breve), entre ellos, músicos, pintores, y escritores de varios Departamentos, pero aún hay varios departamentos sin representantes.

La Dirección de Cultura del Departamento de Paysandú tiene la esperanza de recibir a representantes de todos los Departamentos en este gran encuentro a desarrollarse los días 23 y 24 de abril, en la pintoresca localidad de Chapicuy (día 23) y en la bellísimas Termas de Guaviyú (día 24), por lo tanto solicitamos el apoyo para la difusión de este evento, recordamos que está enfocado a pintores, músicos y escritores, aunque también está abierto a otras disciplinas artísticas-


el contacto lo pueden hacer a través de los correos electrónicos:


masarabi2121@hotmail.com


duelodeartistas2@gmail.com


el celular:

099 047 190


o la página web del evento, en la que además encontrarán toda la información necesaria:


www.duelodeartistas2.blogspot.com


También recordamos que los gastos de alojamiento, comida y materiales necesarios para cada artista está contemplado por la dirección de Cultura del Departamento de Paysandú.


Desde ya muchísimas gracias por la difusión!!!


A veces los artistas solicitamos estas oportunidades, digamos presente!!



Mario Sarabí

Montevideo cruel y los libros de mi casa Video por martina - Video de MySpace

Montevideo cruel y los libros de mi casa Video por martina - Video de MySpace

MARTINA GADEA - "El Cabo Suelto" - Tercer single de su primer disco "VOLVE A JUGAR"‏




Martina Gadea
"EL CABO SUELTO"

Luego de presentarse en vivo el pasado Lunes 15 de Marzo en el Teatro Solís, como invitada a el show del artista español ALBERT PLA, Martina Gadea estrena "Cabo Suelto", su tercer single de difusión en los medios.

Próxima presentación en vivo presentando canciones de "Volvé a Jugar"

MIERCOLES 7 DE ABRIL
EL TARTAMUDO CAFE Y MAS (Montevideo) 22 : 00
Entradas anticipadas en venta por Red Uts.


“Volvé a jugar” el primer trabajo discográfico de Martina Gadea.

Doce canciones de su autoría y una versión del tema “Luka” de Suzanne Vega son parte de este debut discográfico producido artísticamente por Gustavo Montemurro y que cuenta con la participación de invitados de primer nivel como Ruben Rada, Nicolás Ibarburu, Martín Buscaglia, Martín Ibarburu, Urbano Moraes, Garo Arakelián, Martín Morón, Federico Lima, Andrés Ibarburu y Ney Peraza, entre otros.



“Volvé a jugar” abre un mundo de sueños, pesadillas y realidades de una artista que elige para expresarse, el encanto de no querer crecer del todo.

El álbum atesora composiciones íntimas que desde el miedo, el amor, la desilusión y la esperanza invitan a un viaje musical por diferentes géneros.



Las palabras y melodías que conectan el mundo de la desilusión adulta con la ingenuidad y la esperanza de una niña expresiva, son quizá la razón por la que Martina llega y conmueve inmediatamente con su particular e inconfundible voz.



Como cantautora, Martina Gadea se inició hace 10 años, tiempo durante el cual alternó proyectos grupales con su actividad solista, actuando en el circuito de pubs y en recitales masivos como la Fiesta X e Iberoamérica Crea.


www.myspace.com/martinagadea


Recién en el año 2009, decidió aventurarse y grabar su primer disco, del cual adelantó en vivo un puñado de temas en el ciclo Latinoamericana, show realizado en octubre del año pasado en la Sala Zavala Muniz.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Frase del día

“La firmeza en el propósito es una de las virtudes más necesarias, y uno de los mejores instrumentos para el éxito. Sin ella genios desperdician sus esfuerzos en laberintos de incongruencias.”

Philip Dormer Stanhope

21 de marzo - Día internacional de la Poesía



Nosotros lo conmemoramos!!

“VELADA POÉTICA”

HOMENAJE A:
Julio Herrera y Reissig
…en el centenario de su muerte.

LUGAR: LICEO Nº 6
DÍA: 26 DE MARZO
HORA: 15:30

ORGANIZAN:
VOCES DEL FARO
DIRECCIÓN DE CULTURA:

BIBLIOTECA “ JOSÉ PEDRO VARELA”
FAROL COMUNITARIO SUDOESTE
TALLER LITERARIO “ANIBAL SAMPAYO”

martes, 23 de marzo de 2010

Frase del día

“El amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio.”

Stendhal

Traductor