La Radio del Gato
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
Encuentro de Arte y Juventud
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y el Área de Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convocan a jóvenes y grupos de jóvenes de todo el interior del país a presentar propuestas artísticas para participar del Encuentro de Arte y Juventud 2010. Se realizará en la ciudad de Artigas el 22, 23 y 24 de octubre.
Inscripciones:Para inscribirse se deberán leer las bases adjuntas, completar el formulario y presentarlo junto con la muestra de la propuesta, personalmente o por correo postal, antes del 9 de setiembre de 2010 en el horario de 11:00 a 17:00 h. en el MIDES (18 de Julio 1453. Piso 1 - Montevideo), en la Dirección Nacional de Cultura del MEC (San José 1116, 3 piso - Montevideo) o también en los Centros MEC y Oficinas Territoriales del MIDES de todo el país.
FLORES DANZA!! UNA FIESTA DE ARTES!!
INOLVIDABLE, ADEMAS POR LOS TALLERES, EXPOSICIONES, Y LAS BECAS!!! A MONTEVIDEO EN DANZA EL PROXIMO 9 DE OCTUBRE! Y LAS INVITACIONES A
"LA FIESTA QUE NOS MERECEMOS"
"PREMIOS VICTORIA 2010"
TE ESPERAMOS!
www.letango.org ELENA FERNANDEZ BUGLIANI.
Coreógrafa-Bailarina-Esteticista-Estilista-Producción Eventos
Asociación de Intercambios Artísticos Internacionales
Asociación Mujeres en Acción
Directiva-Confederación Interamericana de Danzas-Internacional-(CIAD)
TEL- 00598-(0) 99888801.
EJIDO 874. MONTEVIDEO-URUGUAY
Revista Hipoética de Agosto

Revista Hipoética, la revista literaria sanducera, más de un año en la calle.
En Agosto seguimos recordando algunos comercios del siglo XIX y XX en Paysandú, más literatura nacional, en la poesía: Miguel A. Olivera, cuentos, artículos y otras cosas de Mario Sarabí, Carlos Caillabet, Alessandro Podestá, Hugo Bervejillo y Gustavo Esmoris, también en éste número, Los niños también cuenta, concurso de cuentos de la escuela 111, además de la página especial a cargo del Club de Leones de Paysandú. Invitado especial: el artista plástico Rionegrense, Rito Rodriguez.
Reclámala!! te la llevamos o enviamos hasta tu casa
Contacto: 098 80 94 25
Correo electrónico: revistahipoetica@paysandu.com
sábado, 28 de agosto de 2010
La literatura se contagia Nueva antología de adolescentes del liceo de Toledo.
Por: Miguel Ángel Dobrich
martes, 24 de agosto de 2010
Mónica Navarro -Ultima función de "PERRA" en EL GALPON (Sala Atahualpa)
MONICA NAVARRO
Jueves 26 de Agosto 21:00 Hs.
Ultima función de "PERRA" en EL GALPON (Sala Atahualpa)
Puesta en escena FERNANDO TOJA
Director Musical / Piano / Arreglos HORACIO DI YORIO
Guitarra, Arreglos EDUARDO MAURIS
Bandoneón NARIO RECOBA
Contrabajo ROBERTO DE BELLIS
Iluminación IGNACIO TENUTA
Proyecciones en vivo ALEJANDRO PERSICHETTI
Vestuario MARCELO ROGGIA
Sonido MARIANA DE HORTA
Jefe de escenario ALEJANDRO PEJO
Producción CELIA ABRAMAVICIUS
BANDA
HORACIO DI YORIO - Piano - Producción artística
EDUARDO MAURIS - Guitarra - Co-producción artística
ALFONSO SANTINI - Contrabajo
NARIO RECOBA - Bandoneón
DANIEL BAEZ - Grabación, mezcla y masterización
MARIANA DE HORTA - Sonido en vivo
CELIA ABRAMAVICIUS - Producción General / Desesperadas Producciones
lunes, 23 de agosto de 2010
Adelanto del nuevo disco de NO TE VA GUSTAR
"CERO A LA IZQUIERDA"
No Te Va Gustar comenzó a trabajar de lleno en sus nuevas canciones en febrero de 2010, aunque el proceso de composición se desarrolló en diferentes momentos y lugares.
En los primeros días de junio, junto al productor artístico Juanchi Baleirón, el grupo arrancó con la grabación del disco, proceso que culminó hace pocos días.
“CERO A LA IZQUIERDA” es el primer single de “Por lo Menos Hoy”, el nuevo álbum de No Te Va Gustar.
El mismo será publicado en Uruguay en el mes de octubre por Bizarro.
Ya se encuentra disponible su nuevo disco “UN AMOR DEL BUENO”
"Un amor del bueno" no es un disco más.
Alguien podría preguntarse dónde anduvo la compositora todos estos años... Justo es decir que estuvo viviendo de arriba con el cuento de estar componiendo para un nuevo disco, gracias a que la intérprete no dejó de grabar ni de cantar.
Algunos temas tienen muchos años de compuestos ("Una zamba sin memoria", por ejemplo), otros se fueron acercando hace menos tiempo y llegan casi virginales a este disco ("Donde andarás amor", "Chacarera del ausente"). Inclusive “Un amor del bueno”, que da título al disco, llevó un proceso de letra y música que ronda los 3 años por lo menos.
“Nunca fui de la voz A”, ya lo he contado alguna vez que la canté en vivo, comenzó siendo “un versito” que yo le escribí a mi hija cuando salía de 6º año de la Escuela, y eso fue en el '99 si mal no recuerdo. Pasó el tiempo, intentamos con Jorge Nocetti musicalizarla pero nada nos convencía, hasta que el año pasado la agarró Andrés y le encontró la música que llevaba dentro.
Algunas reflexiones sobre las canciones de "Un Amor Del Bueno":
1- Dónde andarás amor
2- Bienvenido
3- Una mujer en blanco y negro
4- Divididos
5- Núnca fui de la voz A
Mi hija salía ese año de la escuela. Yo que había llorado en cada entrega de bandera en la fiesta de fin de año y con otros niños me preparaba a llorar largo y tendido por la mía. Inclusive escribí esta letra que tiene mucho humor pero más de melancolía para regalársela el día de la fiesta final. Lástima que a un padre se le ocurrió que les cantáramos una canción de despedida y fue todo tan patético que terminamos todos a las carcajadas...me quedé sin llanto conmemorativo.
8- Chacarera del ausente
9- Pecado original
10- Un amor del bueno
domingo, 22 de agosto de 2010
Palabras para Julia José Agustín Goytisolo
PALABRAS PARA JULIA
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
José Agustín Goytisolo
Si todo vuelve a comenzar, de Bajo tolerancia
porque si no después las cosas se complican.
Soy peor todavía de lo que muchos creen.
Me gusta justamente el plato que otro come
aburro una tras otra mis camisas
me encantan los entierros y odio los recitales
duermo como una bestia
deseo que los muebles estén más de mil años en el mismo lugar
y aunque a escondidas uso tu cepillo de dientes
no quiero que te peines con mi peine.
Te explico estas cuestiones
porque si todo vuelve a comenzar
no me hagas mucho caso acuérdate.
José Agustín Goytisolo
sábado, 21 de agosto de 2010
PELIGRA EL DEPORTE y LOS AMBITOS DONDE LA JUVENTUD SE ENCUENTRA.
la Cancha multiuso y pista de Skate en Plaza Deportes
El martes 13 de julio pasado a la hora 8 llega una comitiva de obra de la intendencia de Paysandú donde al frente se encontraba el nuevo director de obra Arq. Flavio Fuccaro que sin presentarse a las autoridades del equipo de dirección de la plaza de deportes comienza a comentar entre los presentes las modificaciones a realizarse en el Predio.
El terreno de la plaza deportes es municipal pero hace mas de 70 años que es gestionado por el ministerio de turismo y deporte.
La inspectora Gabriela Almagro se presenta ante las autoridades municipales y le pregunta la razón de su visita.
El arquitecto Fuccaro le informa que la actual administración va a reflotar un antiguo proyecto de la época de Lamas que consiste en realizar un calle interna que comunique Zorrilla con Artigas.
Para eso deben derrumbar la pista de skate y dejar sin efecto la construcción de la cancha multiuso (pues en su lugar iría un estacionamiento).
Se le comenta que había un compromiso con la administración pasada de brindarle un espacio para la pista de skate que se construiría con recursos del Presupuesto participativo Joven edición 2008 y la fundación Salto Grande, donde se destaca que los jóvenes se movilizaron para difundir el proyecto y obtener los votos entre sus pares.
La pista iba ser ubicada originalmente en plaza bellavista pero los vecinos no quisieron y la plaza de deportes les brindo un lugar para un deporte alternativo (bici cros y skate)
A cambio la intendencia ponía la mano de obra y construía aparte de la pista de skate, y la cancha multiuso al lado (antigua cancha de tenis).
Con respecto a cancha multiuso es un proyecto largamente anhelado por los docentes y usuarios (mas de 2000 personas concurren diariamente a la plaza entre escuelas. liceos, UTU, ISEF, equipos de futbol y básquetbol y personas independientes).
Esta cancha tendría una dimensión de 40x 20 reglamentaria (única en Paysandú) para futbol sala y hándbol (en forma transversal se harían 2 canchas de basquetbol).
No es un simple deseo esta cancha, hoy en día la cancha de basquetbol no da abasto y debemos sacar número para poder usarla.
El destruir espacios de salud- deporte para urbanización por tan necesario que sean (creemos que 5 veces año se complica el estacionamiento en terminal) no se justifica. La problemática infantil y juvenil no la solucionamos con estas medidas, pues por un lado se los invita a participar y votar y al otro día se destruye lo realizado.
Creemos que las obras deportivas y de salud deben transcender los colores políticos.
El martes 26 de julio se mantuvo una entrevista con el intendente y se le trasmitió la preocupación y desacuerdo.
También se argumento por los espacios de salud y deporte y ver la posibilidad de otros lugares alternativos de estacionamiento en otras zonas la plaza de deportes y sus alrededores.
El señor intendente solicito 30 días para estudiar la situación y ver la posibilidad de compatibilizar los proyectos.
Solicitamos a todos los que sientan esta situación por la cual se atraviesa de acuerdo a lo expresado anteriormente su apoyo para que no destruyan la pista de skate y bici cros y poder terminar la cancha multiuso comenzada.
Vale la pena.-
--
PROFS. ALICIA ROMERO - MARCELO CABILLON
COORDINACIÓN DE ED. FISICA
CEIP. PAYSANDU
viernes, 20 de agosto de 2010
REYTORO en Argentina
Después de haber participado por tercera vez consecutiva del Pilsen Rock, el festival de rock más importante del país y uno de los más grandes de Latinoamérica, Reytoro realizó una gira por el interior del Uruguay presentando su último trabajo II, editado por Bizarro.
Por otra parte la banda ganó por segunhda vez consecutiva el Premio a Mejor Álbum de Metal en los Premios Graffitti, edición 2010.
A lo largo de su trayectoria Reytoro compartió escenario con bandas de la talla de Deep Purple, Exodus, O`connor, Sepultura, Malon, Horcas, Kreator, Rata Blanca, Lorihen, Guns n`Roses, Sebastian Bach, y ahora lléga la oportunidad de cruzar por primera vez el charco para compartir escena con dos de las más importantes bandas de metal de la República Argentina.
GIER
Sábado 21 de Agosto - 20 hs.
REYTORO
INSIGNIA
ROSA NEGRA
Av. Alvarez Thomas 1078 cap. fed. (entre Gregoria Perez y Zabala)
Anticipadas:
$ 15 (Pesos Argentinos)
EL ORACULO (Avda.Congreso 4045 - Villa Urquiza)
BVM RECORDS (Avda Cabildo 2136 - Gal Recamier - Loc 149)
$ 100 (Pesos Uruguayos)
REMERAS BIEN DE ACA - 18 de Julio y Yaguaron Gal.Virrey Loc.24 - MONTEVIDEO
Apoya:
Viaja con REYTORO en CAUVI
Salidas diarias 21:30 Hs. UY/AR
Entrada Incluida, lugares limitados !!!
Info: 4019196
www.reytoro.com
www.myspace.com/reytorouy
www.facebook.com/reytoro.uruguay
www.facebook.com/reytoro.uruguay2
La Nostalgia de Agosto

Los sábados 21 y 28 de este mes, el Taller de Literatura a cargo de María Inés Andrade y La Casona del Parque Posadas los invita a compartir literatura y música desde las 18 a 20hs.
El 21 estarán con nosotros los integrantes del Taller de Murga de los funcionarios de la salud, “La Sabihonda” coordinada por Andrés Segura. Será una jornada de integración de los talleres (literatura y murga).
Los esperamos para participar, confraternizar, intercambiar y por sobre todas las cosas disfrutar de una jornada poco común.
Desde ya les agradecemos la presencia.
jueves, 19 de agosto de 2010
BRANIGAN en Café La Diaria - viernes 20 de agosto

--
www.myspace.com/lauraylosbranigan
www.lauraylosbranigan.com
PAYSANDÚ: III Cata de Vinos Solidarios
El 23 de julio 2010 se llevó a cabo en la Ciudad de Paysandú, la tercera edición de la Cata de Vinos organizada por el Club de Leones Paysandú – institución que año a año supera las expectativas de este encuentro socio cultural
De “evocadora y auspiciosa” – catalogó Estela de Frutos la III Cata organizada por el Club de Leones de Paysandú.
La tradición vitivinícola del departamento, fue reconocida en el Seminario Uvas y Vinos de Paysandú, organizada en el pasado mes de enero por el diario El Telégrafo, con motivo de la celebración de sus 100 años. En dicha oportunidad –María Julia Bargueño- manifestó: “La vitivinicultura de Paysandú comenzó a fines del siglo XIX, siendo Francisco Beccaría, oriundo de Piamonte, quien comenzó la elaboración de vinos en el lugar, lo acompañaron otros pioneros de origen italiano como Pedro Granzella, Domingo Tagliani, José y Domingo Falcone y los Salesianos “hijos de Don Bosco”. Estos viticultores cultivaron las principales cepas provenientes del Piamonte -Barbera, Nebbiolo y Moscato de Asti- junto a otras que se venían estableciendo en el país”
En cuanto al papel del vino solidario, fin de estos eventos, la realización de esta III Cata abre una nueva etapa en cuanto a sus fines benéficos. Se trata de un programa de atención odontológica para niños. Ana Maria Bisio, Presidenta del Club de Leones, manifiesta a INAVI Prensa Digital, “Nosotros pensamos que este sea el puntapié inicial para el proyecto que incluye la creación de una policlinica odontológica para niños de contexto carenciado. Queremos lograr que exista una prevención -nuestra tarea esta enfocada en dos etapas- y el inicio va a ser trabajar con las escuelas del medio.... y se va a empezar con pre-escolares, o sea los niños con la dentición de leche.... Para eso están previstas charlas de una odontóloga, para padres y niños, y así hacer todo un seguimiento de los niños con problemas.... Nuestro próximo paso será enfocado hacia la adquisición de un consultorio..... La meta es ambiciosa y la idea es que se concrete este año. ”
Artistas de la gastronomia y el vino
"Aquí" de Luz del Alba Nicola
Poema recitado por Luz del Alba Nicola. Recitado en memoria de "Don Alfredo Zitrrosa".
Realizado por: Carlos Zamora.
martes, 17 de agosto de 2010
“El Sanducero” la nueva forma de información escrita

Desde
Por Voces del Faro
Jandra Pagani
domingo, 15 de agosto de 2010
Novedades editoriales
jueves, 12 de agosto de 2010
MARTIN BUSCAGLIA - Continúa presentando "TEMPORADA DE CONEJOS" en EL TARTAMUDO
MARTIN BUSCAGLIA
Continúa presentando "TEMPORADA DE CONEJOS"
Vuelve Martín Buscaglia y sus Bochamakers esta vez a El Tartamudo
en dos shows sólo para unos pocos.
Presentando canciones de su reciente disco Temporada de Conejos
Viernes 13 y Sábado 14 de Agosto - 22hs.
Entradas en venta en boletería de El Tartamudo de miércoles a domingos a partir de las 19 hs.
Reservas de mesas: 4804332.
www.martinbuscaglia.com
www.myspace.com/martinbuscagliamusic
MATEO MORENO - "Verdad", adelanto de su nuevo disco "CALMA"

"Verdad", adelanto de su nuevo disco "CALMA".
MATEO MORENO fue fundador de No Te Va Gustar y ha realizado la producción artística de varios discos de artistas uruguayos.
Luego de la excelente recepción obtenida por su primer disco solista "Auto" (2008), MATEO MORENO se prepara para presentarnos su nueva producción.
El álbum se llama “CALMA” y será publicado en el mes de setiembre por Bizarro.
La producción artística de este disco estuvo a cargo de Gustavo Montemurro y Mateo Moreno.
Fue grabado en la primera mitad del año 2010, en estudios Dos Reis, La Abuela Odila y Kaps; mezclado por Cesar Lamschtein y masterizado en la ciudad de Buenos Aires por Eduardo Bergallo.
La canción elegida como adelanto de difusión de este nuevo trabajo se llama “VERDAD”.
www.mateomoreno.com
www.myspace.com/mateomoreno
Damian Verdún y Juancho Perone en E/GUNI
Entre Ser un número o ser un Ser Humano
Uno puede dar por hecho algo. Los números son nada más que eso “números”. Friamente saber que los contratos eran a término. Y ser conciente que la tarea que uno realizaba no es imprescindible.
Los números de contratos de quienes prestaban(prestábamos) servicio(s) comenzó a generar un ahorro importantísimo a las arcas del municipio.
Pero he aquí estos números de contratos, y esos sueldos que percibían esos “números” frios, son (somos) personas. Seres humanos que cumplíamos una tarea.
La intención de este escrito no es para protestar por haber quedado cesante como Docente de teatro en el Farol Comunitario Suroeste, en mis clases para niños en biblioteca Municipal, ni con las clases de teatro a jóvenes y adultos en dirección de Cultura y en la ciudad de Guichón.
No.
No se trata de eso.
Hay politicas de gobiernos (cada 5 años) y políticas de estado (que son las que deberían seguir).
No tiene porque saber el Señor Bentos ni sus asesores del palacio sobre cómo funcionan las clases(en este caso particular, de teatro).
No tiene porque saber el Señor Bentos que existe un proceso de trabajo, una planificación y elaboración con objetivos concretos.
Pero sí, es obligación saberlo por parte del nuevo Director de Cultura y sus dos coordinadores que forman parte del equipo (educacionistas los trés).
Acá se interrumpió un proceso educativo.
Mi primera reacción era lógica: “ si para ellos soy un número y generaré un ahorro de sueldo, imposible pretender ser tratado como un ser humano” porque en realidad “ustedes sabían que el contrato era a término¿verdad?”. Como me dijeron.
Qué suerte no me sucede lo de Hamlet( ser o no ser) porque yo estoy convencido que no soy un número y como dice Alberto Cortés “ más allá de cualquier ideología soy parte del espacio, soy la vida, por el hecho de ser un SER HUMANO”.
Por está vía (igual lo haré personalmente en su momento) aviso a mis alumnos y les agradezco públicamente todo lo que me han brindado en las clases.
Me habría despedido en la última clase si desde la dirección se nos hubiese anunciado como es debido.
Me enteré hoy lunes 2 de agosto que mi contrato no se renovaba hasta nuevo aviso.
Ya lo dijo William Shakespeare “las improvisaciones son mejores cuando se las prepara”.
La vida sigue. Y los proyectos personales también.
HORACIO MERLO
---------------------------------------------------------------------------------
Amigos: esto, sucede en Paysandú, estamos absortos ante los acontecimientos que se suscitan desde el pasado 9 de julio hasta la fecha, casi se parece estar viviendo aquellos años lóbregos, que uno no quiere recordar, pero, dada la violencia, el uso y abuso del poder, del reciente gobierno departamental, no podemos dejar de inquietarnos. El despotismo con el cual estamos siendo tratados, en todas las áreas, pero, por sobremanera, en el área cultural, y más aún, aquellos que están vinculados, de diferente maneras, tanto, docentes, como todos esos seres humanos que tenían la posibilidad de rosar distintas actividades, sobre todo, en el área de las artes. Hoy han quedado con un programa educacional a mitad de camino, acá no se ha evaluando el trabajo de los educativos, ni mucho menos el objetivo, cómo bien lo dice Horacio Merlo, para éste gobierno, “somos únicamente números”.Y, una vez más, el ahorro se hace en la cultura. Por qué será que a estos gobiernos les incomoda tener un pueblo con la capacidad de pensar por si mismo?, siempre lo concebimos, cuánto más ignorantes seamos los pueblos, mejor caminaremos detrás del pastor. El gobierno del "Sr. Bertil Bentos y todo su equipo", sólo quiere un rebaño sumiso. Pero qué culpar!, cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Seguro, tendremos calles sin pozos, y, ciénagas en el alma.
Jandra Pagani
martes, 10 de agosto de 2010
El arte tiene un enemigo que se llama ignorancia.


Posiblemente nunca hayan escuchado mi nombre, todos sabemos que vivir en el interior y ser pobre viene en desmedro del éxito o el reconocimiento del artista, para qué negarlo, me llamo Mario Sarabí (28 años), pintor y escritor. Sabemos también que actualmente no existen, o existen muy pocos mecenas, y es casi imposible dedicarse al arte, y ni siquiera vale para ello que uno tenga la absoluta certeza de que va por el camino correcto. Yo podría decirles que si bien hoy no soy nadie, en algunos años poblará mi nombre los catálogos de lo mejor del arte uruguayo, y eso no serviría, quién sabe, de nada. En fin, ojala puedan ver en mis obras esa verdad que yo siento, ojala no me dejen éstas en el ridículo. Y ustedes encuentren para ellas un fin que yo desde acá, desde esta distancia inclasificable que se llama interior, desconozco.
Mario Sarabí
masarabi2121@hotmail.com
099 04 71 90


Los cuadros son grandes, miden aproximadamente: 2m por 90 cm y los más chicos: 1m por 80 cm, son en total 12 pinturas las que componen la muestra, 11 desnudos femeninos y un masculino.
------------------------------------------------------------------------
Somos testigos displicentes del desconocimiento en el que sosiega el arte uruguayo.
El arte, en nuestra hermosa y tranquila República Oriental del Uruguay, yace sumergido en la oscura planicie de nuestra geografía, guarecido escrupulosamente por nuestro desprecio, ultrajado por la arrogancia del despotismo. En Uruguay, NO EN MONTEVIDEO, agonizan, en la desnuda gravedad, los mejores artistas de nuestro país.
Mario Sarabí, es sólo un paradigma, una leve insinuación, como él, hay muchos artistas eclipsados por vuestra nulidad. NO SEAMOS LIGEROS ESPECTADORES.
sábado, 7 de agosto de 2010
Libro uruguayo es perseguido por la Justicia
Durante estos últimos días, varias acciones públicas hicieron foco en los libros, esos materiales enriquecedores que nos permiten aprender, entretenernos y cultivar con pasión el hábito de la lectura.
Así como en otras ocasiones tuvimos oportunidad en Poemas del Alma de informar sobre el escándalo que se había desencadenado en la provincia argentina de Chaco a causa de los contenidos de una publicación que, por error, comenzó a distribuirse en distintas instituciones educativas y de compartir el dato que daba cuenta del plan de una agrupación religiosa para quemar ejemplares del Corán, esta vez la atención estará puesta en Uruguay, donde una fiscal ha solicitado la requisa de más de tres mil unidades de un libro de perfil político desarrollado por el periodista y alcalde Alvaro Alfonso.
La obra que impulsó la actuación de la fiscal penal Ana María Tellechea se titula “Secretos del PCU (Partido Comunista del Uruguay)” y revela, a lo largo de 200 páginas, numerosas conspiraciones internas y secretos de esa organización que, durante la segunda mitad del siglo XX, llegó a ser uno de los movimientos más influyentes en el proceso político nacional.
Desde el punto de vista de Tellechea, en ese trabajo Alfonso difamó al dirigente comunista Carlos Tutzó por señalarlo como posible colaborador de la última dictadura militar, razón por la cual la funcionaria ha solicitado 24 meses de prisión, una condena excarcelable.
Ante el pedido de juicio, Gustavo Salles, el abogado del acusado, se mostró sorprendido por “la política de persecución que evidencia la fiscal”. Según expresó ante la prensa, la intención de requisar los libros parece enmarcada en el “nazismo”, pero será difícil llevarla a cabo porque ya se han editado cinco ediciones que permitieron la difusión del material tanto en territorio uruguayo como en el extranjero.
“Quizás hagan una pila con los libros y los quemen frente a la casa de gobierno”, sostuvo el defensor del creador de “Secretos del PCU”, una de las tantas propuestas bibliográficas que, en el último tiempo, ha provocado reacciones absurdas en distintas personas.